Tiral¨ªneas y goma de borrar para 21 distritos
Los proyectos del PP necesitan inversiones enorraes en Centro, Vallecas, Carabanchel y Fuencarral
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
La nueva ciudad dibujada por el Partido Popular (PP) transformar¨¢ la imagen de los 21 distritos madrile?os. Pero s¨®lo cuatro sufrir¨¢n cambios hist¨®ricos, profundos, siempre que todas las ideas del Gobierno municipal se desarrollen. En la periferia de la ciudad, el Ayuntamiento intentar¨¢ cargar la mano en su pol¨ªtica de vivienda. Es la ¨²nica zona de Madrid donde quedan grandes espacios libres que se destinar¨¢n a la creaci¨®n de nuevos barrios. Fuencarral por el norte y Carabanchel y Vallecas por el sur acoger¨¢n 200.000 nuevos vemos en los pr¨®ximos 10 a?os, se las propuestas incluidas dentro de la revisi¨®n del Plan General de Madrid que el PP ha sometido al debatesocial durante seis meses. En el distrito de Centro, el gobierno municipal intentar¨¢ aprobar -al menos- una asignatura pendiente con los ciudadanos: la recuperaci¨®n y rehabilitaci¨®n del casco hist¨®rico.
Cien t¨¦cnicos escogidos por el gobierno local (urbanistas, ingenieros, soci¨®logos, economistas ... ) han elaborado una serie de propuestas que alcanzan a todos los barrios de Madrid. En sus visitas a los distritos, ¨¦stas son las propuestas m¨¢s significativas que los t¨¦cnicos trasladaron a los vecinos.
Chamber¨ª. En este distrito c¨¦ntrico, seg¨²n el gerente de la oficina del Plan General, Luis Rodr¨ªguez Avial, existen escasas posibilidades de actuaci¨®n de nueva planta. Las propuestas del PP inciden en las nuevas infraestructuras de transportes para el barrio: la prolongaci¨®n de las l¨ªneas 7 y 8 del metro -competencia de la Comunidad de Madrid- y las dos nuevas multiestaciones de Nuevos Ministerios y Moncloa -proyectadas por el Ministerio de Obras P¨²blicasEl resto de transformaciones se centrar¨¢n en las cocheras de metro de Cuatro Caminos, el clausurado front¨®n Beti-Jai, el traslado de la estaci¨®n de autobuses de la calle de Alenza y la rehabilitaci¨®n de los entornos hist¨®ricos del hospital homeop¨¢tico.
San Blas. La Ciudad Ol¨ªmpica de Madrid, seg¨²n el PP, se debe levantar en este distrito. Tambi¨¦n contar¨¢ con un nuevo barrio de 5.000 viviendas y operaciones sobre el cuartel de San Crist¨®bal, la zona industrial de Juli¨¢n Camarillo, el casco hist¨®rico de Canillejas y la colonia Fin de Semana.
Vic¨¢lvaro. Portland Valderribas, buque industrial de este distrito, cambiar¨¢ su ubicaci¨®n, seg¨²n los urbanistas que han dise?ado el nuevo modelo de ciudad. La industria cementera se trasladar¨¢ a un pol¨ªgono industrial p¨²blico en el distrito. Un nuevo cementerio, la instalaci¨®n de un sistema dq transporte ligero tipo tranv¨ªa, la prolongaci¨®n de la l¨ªnea 9 del suburbano y dos nuevas multiestaciones son las novedades pensadas para este barrio.
Villa de Vallecas. Suelo vacante a granel. El Ayuntamiento ha planeado en ¨¦ste distintos parques, la prolongaci¨®n de la l¨ªnea 1 hasta un nuevo barrio que se va a levantar en la zona, la mejora de las zonas verdes de Santa Eugenia y un nuevo enclave para el transporte de mercanc¨ªas.
Arganzuela. Aqu¨ª los t¨¦cnicos municipales pidieron ideas a los vecinos al ser un distrito totalmente urbanizado. Las novedades que podr¨ªa incorporar el nuevo plan general actuar¨ªan sobre las instalaciones de la Guardia Civil en la calle de la Batalla del Salado y el traslado de la f¨¢brica de Papelera Peninsular.
Ciudad Lineal. Tres grandes v¨ªas urbanas unir¨¢n la M-30 con la M-40 y mejorar¨¢n las conexiones de este distrito. Las nuevas propuestas urban¨ªsticas estiman conveniente crear un espacio verde en la avenida de Daroca y peque?as intervenciones en los cascos hist¨®ricos.
Centro. Recuperar la vida en el centro hist¨®rico de la ciudad es el objetivo. Diez mil infraviviendas -de las que 500 no tienen agua corriente y otras 3.000 carecen de inodoro, s¨®lo tienen retrete comunal- ser¨¢n rehabilitadas. El Ayuntamiento pretende revitalizar las 13 zonas del distrito m¨¢s castigadas.
Carabanchel. El remate de Carabanchel ser¨¢ muy ambicioso. El ensanche del distrito se llenar¨¢ de 10. 000 pisos, seg¨²n el dise?o del PP. Se trasladar¨¢n parte de las instalaciones de la Empresa Municipal de Transportes a este lugar, donde tambi¨¦n se crear¨¢n zonas verdes y se levantar¨¢n equipamientos. La apuesta del PP pretende instalar una multiestaci¨®n en la plaza El¨ªptica y la prolongaci¨®n de la l¨ªnea 5 del metro hasta Campamento.Latina. El municipio califica como suelo urbanizable el espacio utilizado en la actualidad por el Ministerio de Defensa y Aviaci¨®n Civil en Cuatro -Vientos. Las comunicaciones de este distrito cambiar¨¢n con la futura variante de la carretera de Extremadura, "un tema complicado y dificil, ya que bordea la Casa de Campo", seg¨²n los dirigentes del PP. Tambi¨¦n se recoge en el avance la ampliaci¨®n de la l¨ªnea 10 del metro y su conexi¨®n con la l¨ªnea 8.
Moneloa. Diversas multiestaciones de transportes aparecen entre las novedades municipales para este distrito. La Florida, Aravaca, Moncloa, Pr¨ªncipe P¨ªo y Paraninfo contar¨¢n con estos equipamientos. Otras intervenciones propuestas cambiar¨¢n el paisaje urbano en el entorno del Cuartel General del Aire, Cerro Belmonte y el parque urbano de la carretera de Castilla.
Moratalaz. Dos multiestaciones de transporte y el eje de O'Donnell son, junto a planes de mejora ambiental de los pol¨ªgonos Urbis, los atractivos principales del nuevo plan general.
Fuencarral. Tendr¨¢ tranv¨ªa, que llegar¨¢ hasta San Sebasti¨¢n de los Reyes, seg¨²n los redactores de la ciudad del futuro. Y 30.000 viviendas nuevas en Las Tablas, Arroyo del Fresno y Montecarmelo (la Comunidad de Madrid se opone). Tambi¨¦n se estudiar¨¢ la posibilidad de trasladar las instalaciones militares enclavadas en el pol¨ªgono de Las Tablas. En transportes se ha incluido la prolongaci¨®n de las l¨ªneas 2 -desde Cuatro Caminos hasta Pe?agrande-, y 8, desde Fuencarral hasta Montecarmelo.
Chamart¨ªn. Incluida la gran operaci¨®n de Renfe para cubrir las v¨ªas de la estaci¨®n de Chamart¨ªn y levantar una miniciudad de oficinas y viviendas. Ampliaci¨®n de las l¨ªneas suburbanas 7 y 9, complementada por la
construcci¨®n de multiestaciones en Chamart¨ªn, plaza de Castilla y Colombia. Ampliaci¨®n de la calle del Coraz¨®n de Mar¨ªa.
Barajas. La segunda Casa de Campo figura entre los grandes proyectos del Partido Popular para este distrito. La Ciudad Aeroportuaria -operaci¨®n a desarrollar por las tres administraciones- llenar¨¢ de empresas de servicios este distrito. El proyecto contempla la ampliaci¨®n del parque de Juan Carlos I y deja suelo en reserva para la futura autopista del Ebro.
En el resto de distritos, las operaciones planteadas son menores por estar muy consolidados urban¨ªsticamente (Salamanca, Retiro, Tetu¨¢n ... ), lo que impide dise?os de nueva planta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.