Ideas para un siglo
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
El crecimiento de Madrid no se empez¨® a planificar hasta 1944. Antes hubo varios intentos frustrados, pero fue Pedro Bidagor quien, en 1944, consigui¨® sacar adelante un primer proyecto, donde se defin¨ªa qu¨¦ usos dar a cada espacio de suelo vacante. Reorden¨® el ferrocarril de cercan¨ªas y permiti¨® unir Atocha y Chamart¨ªn. Ampli¨® la Castellana, que entonces finalizaba en Nuevos Ministerios, hasta la plaza de Castilla con una gran avenida salpicada por distintas plazas. Organiz¨® el crecimiento de Madrid de manera que el noroeste, con mejor paisaje, servir¨ªa para las clases acomodadas que levantaron Aravaca, la Florida y Puerta de Hierro. La zonasureste, de arcillas y yesos, acogi¨® a la riada de inmigrantes. En esta ¨¦poca se anexionaron a la capital los Carabancheles, Vllaverde, Vic¨¢lvaro, Hortaleza, Fuencarral, Aravaca y El Pardo.
A punto de cumplir los 20 a?os, el Plan Bidagor pas¨® a la historia y la influencia estadounidense dio lugar al Plan Metropolitano de 1963, donde se pretend¨ªa planificar.el desarrollo urban¨ªstico de 22 municipios, Madrid y el resto de las localidades perif¨¦ricas de la primera corona. Propuso la destrucci¨®n del barrio cl¨¢sico de Tetu¨¢n, del barrio de Maravillas y de las estaciones de Atocha y Delicias.
La democracia trajo el tercer plan, que se aprob¨® definitivamente en 1985. Todos los urbanistas dieron a este proyecto el nombre de su ide¨®logo, Eduardo Mangada. Entre sus propuestas figuraba la protecci¨®n de edificios singulares, la creaci¨®n de nuevas ¨¢reas para viviendas de protecci¨®n oficial (Madrid-Sur o Valdeberriardo) y el dise?o de nuevas zonas verdes. Pero ¨¦ste ha sido el m¨¢s efimero de la historia, truncado a los ocho a?os por el relevo del PP.
Para Luis Rodr¨ªguez Avial, este trabajo ha colmado todos sus deseos profesionales: "Me han hecho el encargo m¨¢s importante de mi vida. En Espa?a, la m¨¢xima aspiraci¨®n de cualquier urbanista es dirigir la revisi¨®n del Plan General de Madrid".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.