15.000 personas corren contra la droga a pesar del fr¨ªo y la niebla
Alrededor de 15.000 personas, seg¨²n los organiza dores, participaron ayer en la 2a Carrera Popular Contra la Droga. Ataviados con ch¨¢ndal, zapatillas de deportes y ropa de abrigo, los madrile?os se dieron cita a las once de la ma?ana en la plaza de Castilla, de donde part¨ªa la marcha de cinco kil¨®metros con destino a la estaci¨®n de Atocha. Entre una espesa niebla, la protesta contra el narcotr¨¢fico se esparci¨® por las calles de la capital.
"El tiempo no nos ha acompa?ado. Mucha gente no ha venido por el fr¨ªo que hace y por la niebla, pero aun as¨ª, los madrile?os se han volcado. Los j¨®venes han demostrado que no pasan de la lucha contra la droga", aseguraba Coral Bistuer, presidenta de la Asociaci¨®n de Deportistas Contra la Droga, entidad que organiz¨® la carrera.El bajo ¨ªndice de participaci¨®n con respecto al a?o pasado, en el que unas 30.000 personas se sumaron a la marcha popular, se debe, seg¨²n el director t¨¦cnico de la organizaci¨®n de esta carrera, Jos¨¦ Cano, a la "importancia que los medios de comunicaci¨®n" le han concedido al partido de f¨²tbol entre el Real Madrid y los m¨¢s destacados jugadores de la Liga, que se celebrar¨¢ el d¨ªa 21 en el estadio Santiago Bernab¨¦u.
El trote de cinco kil¨®metros de recorrido sirvi¨® para calentar a los participantes, que, ateridos de fr¨ªo, soportaron temperaturas inferiores a los cinco grados. "Pero merece la pena soportar el fr¨ªo si esto sirve para acabar con la plaga de este siglo", aseguraba una de las participantes, mientras se recuperaba del cansancio. "Es triste ver c¨®mo los j¨®venes destrozan sus vidas y las de sus familias con la droga. Hay que acabar con todos los mafiosos, ellos son los culpables", dec¨ªa Luis, otro de los participantes.
Pocas caras conocidas
Gente de todas las edades -los m¨¢s peque?os, Jorge y Pilar, de dos a?os-, todos con el dorsal n¨²mero, se daba ¨¢nimos para poder llegar a la meta.Pocas caras conocidas se dieron cita en esta fiesta popular, en la que participaron el ciclista Eduardo Chozas; el ex jugador de baloncesto Wain Brabender -quien aseguraba que se trataba de una carrera simb¨®lica para acabar con esta enfermedad-; Gabriel Astudillo, concejal de Deportes del Ayuntamiento, y Alfonso Arroyo, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid.
Los vencedores de la carrera fueron dos atletas, uno de ellos de nacionalidad marroqu¨ª, que entraron en la meta cogidos de la mano.
Pero no todos llegaron corriendo, aunque algunos de los que abandonaron se acercaron despu¨¦s a la estaci¨®n de Atocha, donde se clausuraron los actos contra la droga que se han celebrado a lo largo de diciembre. All¨ª estaba Antonio Rebollo, el arquero ol¨ªmpico, dispuesto a apagar la llama del pebetero que durante 15 d¨ªas ha permanecido encendido como s¨ªmbolo contra la droga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.