El Gobierno chino prohibir¨¢ tener hijos a personas disminuidas y enfermos infecciosos
La nueva ley plantea que los nacimientos "de inferior calidad" perjudican la econom¨ªa
Un proyecto de ley chino pretende -mediante abortos de mujeres embarazadas que tengan determinadas enfermedades infecciosas y esterilizaciones de personas que padezcan hepatitis y dolencias ven¨¦reas o mentales- "impedir nacimientos, de inferior calidad y elevar el nivel de vida de la poblaci¨®n", seg¨²n el ministro de Sanidad, Chen Minzhang. China tiene 1.170 millones de habitantes, un 22% del total mundial, y seg¨²n datos oficiales, el ¨ªndice de natalidad baj¨® desde un 23,33 por cada 1.000 personas en 1987 a un 21,06 en 1990 y un 18,24 en 1992.
El ministro de Sanidad justifica la nueva ley argumentando que ocuparse de un gran n¨²mero de impedidos representar¨ªa un gran peso para el Estado, lo que acarrer¨ªa, de seguir as¨ª la situaci¨®n, una r¨¢pida ca¨ªda en el nivel de vida de la poblaci¨®n.M¨¢s de 10 millones de chinos -lo que representa el 9,6 por mil- tienen actualmente alguna minusval¨ªa, y un n¨²mero similar sufre enfermedad mental. Cada a?o nacen en China entre 300.000 y 460.000 disminuidos f¨ªsicos -entre 13 y 20 por mil-, seg¨²n datos del ministro. Las enfermedades mentales afectan a 4 millones de ni?os menores de 14 a?os, es decir el 10,7 por mil de la poblaci¨®n.
Los funcionarios que han presentado ante el Congreso Nacional del Pueblo el proyecto de ley adujeron, como planteamiento justificativo, que "China tiene urgente necesidad de adoptar alg¨²n tipo de ley para detener el aumento de nacimientos anormales".
La agencia oficial china se?ala que "a quienes padezcan hepatitis, enfermedad ven¨¦rea 0 dolencia mental que puedan ser transmitidas a su descendencia, les ser¨¢ prohibido casarse mientras no se curen. Las mujeres embarazadas a quienes se les haya diagnosticado alg¨²n tipo de enfermedad infecciosa o un feto anormal, recibir¨¢n aviso para que interrumpan el embarazo. Las parejas que incurran en tales supuestos debieran esterilizarse".
Seg¨²n la informaci¨®n oficial, "el proyecto no establece que China vaya a adoptar la eutanasia para eliminar a los ni?os anormales, toda vez que la comunidad internacional no ha llegado a una conclusi¨®n en el ten¨ªa". Si hubiera habido mejores controles", se?ala la agencia, se hubiesen evitado m¨¢s de 10 millones de personas incapacitadas".
Nazismo
El proyecto de nueva ley corre el riesgo de atraer la cr¨ªtica de las asociaciones internacionales de defensa de derechos humanos, igual que la atrajola pol¨ªtica china instaurada a comienzos de los a?os ochenta en favor del hijo ¨²nico. "Se trata de uno de los problemas que realmente causar¨¢n agitaci¨®n en Occidente", se?ala un diplom¨¢tico. "Tiene ecos de nazismo, de b¨²squeda de la raza perfecta".La asociaci¨®n china de disminuidos -presidida por Deng Pufang, hijo del l¨ªder Den Xiaoping, parapl¨¦jico- hab¨ªa conseguido algunas medidas para favorecer la integraci¨®n social. Pero en general los disminuidos son discriminados en China.
El proyecto contradice aparentemente los esfuerzos del comit¨¦ estatal para la planificaci¨®n familiar, que intenta promover la contracepci¨®n en detrimento del aborto obligatorio y de la esterilizaci¨®n, as¨ª como convencer a las autoridades regionales de que los disminuidos pueden tener hijos normales. El comit¨¦ ha tenido que presionar, por ejemplo, a la provincia de Gansu, al noroeste, para enmencar una ley de 1988 que preve¨ªa esterilizar a los retrasados mentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.