El Insalud ampliar¨¢ la libre elecci¨®n de m¨¦dico a los ginec¨®logos antes de 1996
La Administraci¨®n pagar¨¢ seg¨²n la dolencia y no por d¨ªas de estancia hospitalaria
El Insalud extender¨¢ la libre elecci¨®n de m¨¦dico a los ginec¨®logos antes de 1996. Asimismo prev¨¦ realizar 10.000 operaciones quir¨²rgicas en los centros concertados, a lo largo del a?o que viene, para reducir las listas de espera. A tal efecto se aplicar¨¢ un nuevo sistema de contrataci¨®n, en funci¨®n del tipo de dolencia del paciente y del tratamiento que requiere, en vez de hacerlo como hasta ahora con arreglo a los d¨ªas de estancia hospitalaria. Esas medidas fueron anunciadas ayer Jos¨¦ Luis Temes, director general de ese organismo, que comparec¨ªa ante el Congreso de los Diputados.
Jos¨¦ Luis Temes anunci¨® su intenci¨®n de ampliar la libre elecci¨®n de m¨¦dico a los ginec¨®logos en los dos pr¨®ximos a?os. En la actualidad es posible ya elegir libremente al m¨¦dico de cabecera y al pediatra, dentro del mismo ¨¢rea sanitaria, desde el pasado mes de septiembre. Esta opci¨®n la han ejercido hasta el momento alrededor de 32.600 pacientes, seg¨²n Temes, lo que supone una tasa de casi 30 por cada 10.000 usuarios, "una cifra que responde plenamente a nuestras previsiones", asegur¨®."Reducir las listas de espera es uno de nuestros objetivos prioritarios", afirm¨® Jos¨¦ Luis Temes. "Se trata de un problema t¨¦cnico, de gesti¨®n, no de un problema pol¨ªtico", insisti¨®. Uno de los instrumentos previstos para
,conseguir la reducci¨®n de estas listas de espera ser¨¢ la modificaci¨®n del actual sistema de conciertos del Insalud, tanto con los Centros privados como con los p¨²blicos.
Ello implicar¨¢ que los hospitales facturar¨¢n sus servicios en funci¨®n del tipo de dolencia y de pruebas que requiere el tratamiento del paciente ingresado, en lugar de hacerlo, como ahora, atendiendo al n¨²mero de d¨ªas que ha durado el ingreso. e trata de pasar, de un sistema que prima la ineficiencia, a otro que se adapta mejor a las necesidades de los servicios sanitarios", explic¨® Temes. El Insalud prev¨¦ realizar 10.000 intervenciones quir¨²rgicas, en 1994, a pacientes en lista ?de espera, siguiendo este sistema.
El Insalud pretende tambi¨¦n introducir en los hospitales un m¨¦todo de incentivaci¨®n econ¨®mica, de los profesionales como el establecido ya en la asistencia primaria, en la que un 20% del sueldo de los m¨¦dicos depende del n¨²mero de pacientes que atienden. "No puede cobrar lo mismo quien hace dos que quien hace cuatro, siempre que se mantenga un nivel de calidad apropiado", afirm¨® Temes.
En cuanto a las medidas aplicables para controlar el gasto farmac¨¦utico (que supone en la actualidad un 19% del gasto total del Insalud), Temes anunci¨® que los m¨¦dicos de cabecera recibir¨¢n un listado con los principios gen¨¦ricos de los medicamentos y su repercusi¨®n econ¨®mica, con el objetivo de introducir la receta de f¨¢rmacos en funci¨®n de su composici¨®n y de su principio activo, en vez de basar la receta ¨²nicamente en marcas concretas de medicamentos. Con esta medida el Insalud pretende reducir en tres puntos el incremento anual del coste medio por receta.
Otra de las medidas encaminadas a controlar el gasto de farmacia ser¨¢ la obligatoriedad de que el paciente cuente con una autorizaci¨®n de la Inspecci¨®n de Servicios Sanitarios para que se le puedan recetar determinados medicamentos. El Insalud prev¨¦ tambi¨¦n limitar la distribuci¨®n de recetas en los centros de atenci¨®n primaria, hasta conseguir una disminuci¨®n del 10% sobre el n¨²mero de recetas facturadas en 1993.
Jos¨¦ Luis Temes explic¨® que se pretende seguir promocionando la asistencia primaria, aumentando su cobertura en las visitas domiciliarias, las revisiones del ni?o sano y la planificaci¨®n familiar. El Insalud prev¨¦ que la cobertura en asistencia primaria alcance a toda la poblaci¨®n en 1996. A finales de 1993, se ha alcanzado ya una cobertura del 73%, seg¨²n el director general del Insalud.
Otra de las novedades para los dos pr¨®ximos a?os ser¨¢ la implantaci¨®n de programas de asistencia, coordinados entre la atenci¨®n primaria y la especializada, en ¨¢reas como el sida, la diabetes, los enfermos cr¨®nicos y el c¨¢ncer de mama.
P¨ªldora abortiva
Por otra parte, la Comisi¨®n de Sanidad del Congreso acord¨® pedir al Gobierno que entable conversaciones con los laboratorios que comercializan la p¨ªldora abortiva RU-486, siguiendo una enmienda del PSOE a una proposici¨®n no de ley de Izquierda Unida-Iniciativa Per Catalunya, que solicitaba la comercializaci¨®n de este producto en Espa?a. La enmienda del Grupo Socialista indicaba que los fabricantes de la RU-486 no eran partidarios de comercializarla en Espa?a, al no estar totalmente despenalizado el aborto.
El presupuesto del Insalud para 1994 es de 1,25 billones de pesetas, un 6% m¨¢s que en 1993, una cifra que Temes calific¨® de "realista". Cumplir este presupuesto es uno de los objetivos prioritarios, junto a la reducci¨®n de las listas de espera del Insalud. "Es un presupuesto posible, que se puede cumplir manteniendo los niveles de calidad y aumentando la eficacia del sistema. Utilizar correctamente el dinero de los ciudadanos es progresista", dijo.
El Insalud tiene previsto liquidar, en 1994, 140.000 millones de pesetas de lar deuda que tiene contra¨ªda con sus proveedores. La desviaci¨®n del gasto sobre lo presupuestado en 1993 no ser¨¢ superior al 3%, seg¨²n Temes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Insalud
- V Legislatura Espa?a
- Salud materna
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica sanitaria
- Ginecolog¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Seguridad Social
- Gobierno
- Especialidades m¨¦dicas
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Embarazo
- Reproducci¨®n
- Medicina
- Salud
- Ministerio de Sanidad