Los accidentes de carretera bajan por quinto a?o consecutivo
La carretera no es tan asesina como amenazaba a finales de los ochenta, cuando 1989 se convirti¨® en el peor a?o en la historia del tr¨¢fico en Espa?a. Entonces dejaron su vida en el asfalto 5.940 personas, la mayor siniestralidad de las carreteras espa?olas. Desde aquel ano, y pese a que el parque de veh¨ªculos ha aumentado en casi cuatro millones, el n¨²mero de accidentes mortales ha iniciado un descenso ininterrumpido. El pasado fin de semana se han registrado 29 accidentes, en los que han perdido la vida 30 personas, 22 han sufrido heridas graves y otras 17 leves, seg¨²n la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico.El balance provisional de siniestros mortales ocurridos en 1993 facilitado por Tr¨¢fico el pasado 1 de enero, arroja, por quinto a?o consecutivo, un descenso con relaci¨®n al a?o precedente: 238 accidentes menos que en 1992 y 356 fallecidos menos. El escalonamiento de la mortalidad queda as¨ª: 5.940 muertos en las 24 horas posteriores al accidente en 1989; 5.736 en 1990; 5.650 en 1991; 5.088 en 1992 y 4.732 en 1993.
Cuando se conocieron los datos de junio y julio pasados, los observadores de la siniestralidad del tr¨¢fico dieron la alarma: al a?o de la entrada en vigor del endurecimiento de las normas de circulaci¨®n, la mortalidad registraba un repunte que superaba las cifras de los mismos meses de 1992. La tendencia recuper¨® su direcci¨®n descendente en agosto y se ha mantenido as¨ª hasta finales del pasado a?o.
Un estudio encargado por la Direcci¨®n General de Carreteras revela que la siniestralidad en la red de v¨ªas dependientes del Estado hab¨ªa bajado un 30%.
Coeficiente
Pese a ello, los muertos son muchos m¨¢s que los 4.732 escrutados por Tr¨¢fico. A esta cifra hay que a?adir el resultante de multiplicar ese n¨²mero por un coeficiente (1,3) con el que se calcula la cantidad de accidentados que mueren despu¨¦s de las 24 horas siguientes al percance, pero a consecuencia del mismo. De manera que resultan 6.151 muertos y m¨¢s de 500 lesionados medulares. Este coeficiente es el que Tr¨¢fico establece para tal c¨¢lculo.Tr¨¢fico considera exageradas esas cifras, porque sit¨²an a las carreteras espa?olas como las m¨¢s siniestras de Europa. La DGT estudia reducir ese coeficiente para equilibrar los porcentajes de v¨ªctimas en carretera con los fallecidos en v¨ªas urbanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.