Papandreu pide a la UE que obligue a Macedonia a renunciar a los s¨ªmbolos ofensivos para Grecia
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno socialista griego de Andreas Papandreu desea aprovechar la presidencia semestral del Consejo de Ministros de la Uni¨®n Europea para hacer gala de ortodoxia comunitaria y evitar que los conflictos balc¨¢nicos malbaraten las relaciones entre los Doce, seg¨²n se desprende del programa presidencial y de las declaraciones realizadas ayer en la reuni¨®n entre los ministros helenos y los miembros de la Comisi¨®n Europea. El Gobierno de Atenas ha expresado su malestar por lo que considera prejuicios antigriegos expresados con motivo de su presidencia. Papandreu, por su parte, asegur¨® que el conflicto sobre el reconocimiento, de la antigua rep¨²blica yugoslava de Macedonia no envenenar¨¢ el semestre griego, pero pidi¨® a sus socios que presionen a Skopie para que renuncie a las reivindicaciones y s¨ªmbolos ofensivos para Grecia.
Papandreu quiere aprovechar la oportunidad que le brinda la presidencia, principalmente frente a su opini¨®n p¨²blica, para hacer m¨¢s f¨¢cil la pol¨ªtica de ajuste presupuestario que necesita Grecia. Quiere tambi¨¦n demostrar que no hay motivo para la desconfianza por parte de sus socios europeos: el programa de trabajo es de una ortodoxia y de una densidad enormes, incluso en las cuestiones m¨¢s alejadas del inter¨¦s de Atenas, como es la ampliaci¨®n de la UE a los pa¨ªses escandinavos y Austria, o la segunda fase de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria.El anciano dirigente griego quiere tambi¨¦n que su pa¨ªs aproveche la circunstancia para afianzarse como pa¨ªs lideren los Balcanes, lo cual significa resolver el problema de Macedonia, seguir contemporizando con la guerra de Bosnia y probablemente intentar cargar la cuenta de los desperfectos sobre Turqu¨ªa. Papandreu desea obtener de sus colegas una actitud comprensiva respecto a Macedonia similar a la que acompa?¨® a la presidencia danesa y brit¨¢nica respecto a Maastricht o a Francia en la cuesti¨®n del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio).
El presidente de la Comisi¨®n, Jacques Delors, apoy¨® claramente esta petici¨®n y repiti¨® ayer en varias declaraciones que "los griegos son miembros de la Uni¨®n Europea de pleno derecho". El alud de cr¨ªticas suscitadas por las posiciones proserbias de Atenas obligaba, a lo que se ve, a precisiones tan obvias como las que ha realizado Delors.
Parte de las cr¨ªticas tienen su origen en el papel de Grecia en la UE, en la que ha conseguido aparecer como un gran mu?idor de fondos de ayuda, unas aportaciones que significan entre el 5% y el 6% del PIB griego.
La actual presidencia, la tercera de Papandreu, es la ¨²ltima ocasi¨®n que tiene el veterano pol¨ªtico para redimirse un poco respecto a su borrosa trayectoria europea. De ah¨ª la densidad de su programa de trabajo, que deber¨¢ culminar en la cumbre de Corf¨² con la plena aplicaci¨®n del Libro Blanco sobre el Empleo. Pero uno de los problemas que deber¨¢ afrontar el anciano dirigente socialista son los achaques propios de sus 74 a?os de edad.
La explicaci¨®n que proporciona el Gobierno griego a las cr¨ªticas son los sentimientos antisocialistas de buena parte de sus colegas; de ah¨ª que el programa de la presidencia se dedique tambi¨¦n a satisfacer su propia coartada y ponga el acento en algunas cuestiones caracter¨ªsticas de la izquierda, a pesar de que Papandreu tiene la intenci¨®n de aplicar el mayor rigor econ¨®mico posible. Atenas volver¨¢ a la carga, como hizo en 1988, con la Europa social, reinvindica la ampliaci¨®n de la ciudadan¨ªa de la Uni¨®n al derecho de voto en las elecciones municipales y va a actuar como ap¨®stol de la propuesta de Delors de una emisi¨®n de deuda europea para financiar los programas de grandes inversiones en infraestructuras.
Papandreu y su locuaz ministro de Asuntos Europeos, Teodoros Pangalos, dejaron ayer bien claro, por su parte, que el Gobierno griego est¨¢ dispuesto a coexistir con una rep¨²blica vecina que se denomine a s¨ª misma Macedonia y tenga como. apelativo internacional el de Rep¨²blica ex Yugoslava de Macedonia (FYROM, en las siglas inglesas). Pero exigen previamente que el Gobierno de Skopie retire de su bandera el s¨ªmbolo de la Macedonia griega de Alejandro Magno, elimine unas frases de su Constituci¨®n que aluden a la liberaci¨®n de los macedonios de Grecia y reconozca las actuales fronteras entre ambos pa¨ªses.
"Han puesto en su bandera un s¨ªmbolo de nuestra historia y reivindican la mitad de nuestro territorio, mientras que nosotros les proporcionamos ayuda econ¨®mica y hemos reconocido las fronteras", asegur¨® Pangalos. Papandreu, por su parte, quiso hacer una lectura positiva de la apertura en Skopie de legaciones diplom¨¢ticas de seis pa¨ªses de la Uni¨®n (Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda y Dinamarca). "Una vez hecho el mal", asegur¨®, "demos la posibilidad a estos pa¨ªses de hacer presi¨®n [sobre el Gobierno macedonio] para que realice concesiones".
Fuentes de la Comisi¨®n Europea reconocieron, sin embargo, que el objetivo de Atenas es conseguir una estabilizaci¨®n de la cuesti¨®n macedonia durante su semestre presidencial para acrecentar su liderazgo econ¨®mico y diplom¨¢tico en la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)