El PNV considera "chuscas y del pasado" las apelaciones del Rey a la unidad de Espa?a
El discurso del Partido Nacionalista Vasco (PNV) se endurece por momentos. El portavoz peneuvista en el Congreso, I?aki Anasagasti, asegur¨® ayer que el lenguaje empleado por el Rey para referirse a la unidad de Espa?a en su discurso de la Pascua Militar es "chusco y del pasado". Anasagasti agreg¨® que el Monarca hab¨ªa aprovechado su alocuci¨®n ante las m¨¢ximas autoridades civiles y militares para airear "el t¨ªpico discurso del nacionalismo espa?ol". El diputado nacionalista reiter¨® la idea de que la naci¨®n es un "plebiscito permanente", y recalc¨® que don Juan Carlos, "como jefe del Estado, no tiene que apoyarse s¨®lo en las bayonetas, por decirlo en un lenguaje de la ¨¦poca napole¨®nica".
Los nacionalistas vascos no desaprovechan ninguna oportunidad para puntualizar cualquier expresi¨®n de lo que consideran "nacionalismo espa?ol". Despu¨¦s de la pol¨¦mica en tomo al derecho de autodeterminaci¨®n tras el acuerdo suscrito entre Londres y Dubl¨ªn, I?aki Anasagasti respondi¨® ayer al llamamiento realizado por el Rey a los nacionalistas para superar "la tradicional desuni¨®n" de Espa?a. "Un pa¨ªs que necesita al Ej¨¦rcito para estar unido no es un pa¨ªs", coment¨® ayer el portavoz vasco en el Congreso, quien agreg¨® que don Juan Carlos se hab¨ªa dedicado de nuevo a aventar las "esencias nacionales".Para Anasagasti, apelar a la unidad nacional tal y como hizo el Rey es "chusco". El diputado del PNV se atrevi¨® incluso a dar consejos al Monarca y le indic¨® que ', m¨¢s le val¨ªa apelar a que se cumpla la ley, porque el Estatuto de Gernika no se est¨¢ cumpliendo". La diversidad enriquecedora a la que se refiri¨® don Juan Carlos en su intervenci¨®n tambi¨¦n fue contestada por el portavoz nacionalista. El Rey resalt¨® que "la diversidad que nos enriquece debe unirnos en lugar de separamos". El PNV cree, a su vez, que la diversidad es enriquecedora "s¨®lo si se respetan las reglas del juego, y el Estado no lo est¨¢ haciendo" en el desarrollo auton¨®mico.
Anasagasti a?adi¨® que el Gobierno central se pone nervioso cuando se habla del Ej¨¦rcito y del derecho a la autodeterminaci¨®n y a?adi¨® que "una democracia no debe tener palabras tab¨²es. En ¨²ltima instancia, nuestro futuro depender¨¢ de la voluntad del pueblo. La naci¨®n es un plebiscito permanente y no est¨¢ asentada ni en las bayonetas del Ej¨¦rcito, como dec¨ªa Napole¨®n, ni en los fusiles Cetme, sino que se ver¨¢ determinada por el libre juego dernocr¨¢tico". Para el PNV, el Rey habl¨® con los "viejos esquemas de la unidad y de las c¨²pulas militares", sin darse cuenta de que "el Ej¨¦rcito actual va a ir desapareciendo en muy pocos a?os dando paso a un cuerpo militar europeo profesional", seg¨²n Anasagasti.
Adem¨¢s, el portavoz del PNV cuestion¨® la "perfecta integraci¨®n de los militares en la vida del pa¨ªs y que todos sus ciudadanos est¨¦n orgullosos de sus ej¨¦rcitos", como se?al¨® el Rey.
El nacionalismo catal¨¢n
El presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, mostr¨® a Europa Press su sorpresa por las palabras de don Juan Carlos cuando no existe un asalto a la unidad nacional. Para Garaikoetxea, no obstante, las palabras del Rey entran dentro de la l¨®gica y constituyen un mensaje de rigor.
El discurso no despert¨® especial reacci¨®n en Converg¨¦ncia. El senador Joaquim Ferrer considera positivo el reconocimiento de la diversidad espa?ola por el Rey: "Si bien no es la primera vez que ocurre, me parece absolutamente positivo [ese reconocimiento]. Es a partir de la diversidad que se construye el edificio conjunto". Ferrer no considera que los nacionalistas catalanes deban sentirse aludidos por el llamamiento real.
El presidente catal¨¢n, Jordi Pujol declin¨® hacer comentario alguno sobre el discurso real. Mayores reticencias plante¨® el socio democristiano de Converg¨¦ncia, Uni¨® Democr¨¢tica, cuyo l¨ªder, Josep Antoni Duran Lleida, de viaje en Chile, consider¨®: "Si lo que el Rey quiere manifestar en su discurso es que hay que reforzar el respeto a la diversidad para garantizar la unidad, no tengo grandes objeciones. Quiero interpretar en las palabras del Rey el acento en que Espa?a es una realidad plurinacional, pluring¨¹¨ªstica y pluricultural". Para Duran, "los peores enemigos de la unidad del Estado son aquellos que pretenden consolidarla negando su pluralidad".
El l¨ªder democristiano considera que quienes tienen que sacar conclusiones del discurso real son aquellos que sostienen un nacionalismo espa?ol pasado de moda "que justifica la causa separatista que no compartimos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.