Francia y el Reino Unido lideran la ofensiva europea para regular los 'ni?os a la carta'
Opiniones divergentes en Espa?a sobre los usos de la procreaci¨®n de dise?o
Francia encabeza en estos momentos la ofensiva en Europa para poner orden en la aplicaci¨®n de las m¨²ltiples posibilidades que existen o existir¨¢n sobre lo que se llama ya el "dise?o de ni?os". Y el Reino Unido quiere armonizar las leyes europeas para evitar el "turismo procreador", s¨®lo accesible a los pudientes, tras el caso de una mujer brit¨¢nica postmenop¨¢usica que dio a luz gemelos despu¨¦s de ser tratada en Italia. Sin embargo, fuentes de la Uni¨®n Europea (UE) han recordado que una pol¨ªtica europea com¨²n en este campo s¨®lo puede surgir por consenso.
En esta materia en, concreto cada pa¨ªs miembro de la CE tiene libertad de legislaci¨®n, incluso cuando se aplique el Tratado de Maastricht. El ministro franc¨¦s de Sanidad, Philippe Douste-Blazy, ha pedido una reuni¨®n de urgencia de sus colegas de la UE, mientras hoy entra en el Senado franc¨¦s una ley que restringe las posibilidades de aplicaci¨®n de la reproducci¨®n asistida.La medicina est¨¢ hoy en perfectas condiciones de desafiar a la naturaleza. Las t¨¦cnicas de fecundaci¨®n artificial empezaron por hacer padres biol¨®gicos a parejas est¨¦riles, y hoy, combinadas con los avances gen¨¦ticos, son capaces de proporcionar ni?os casi de dise?o, hacer madres a abuelas, o engendrar beb¨¦s de mujeres que nunca nacieron. La cuesti¨®n es hasta d¨®nde est¨¢ dispuesta a ir la sociedad. Entre los especialistas espa?oles hay posiciones muy distintas.
Congelar ¨®vulos
La t¨¦cnica de congelaci¨®n de ¨®vulos no est¨¢ resuelta todav¨ªa. Pero cuando sea viable muchas jovencitas podr¨¢n decidir a los 20 a?os congelar sus ¨®vulos, hacerse una ligadura de trompas y volver a recurrir a ellos cuando quieran tener un hijo. Lo mismo ser¨ªa factible en el caso de las mujeres menop¨¢usicas con sus propios ¨®vulos congelados a?os atr¨¢s y un peque?o empuj¨®n hormonal. "Podr¨ªa ser v¨¢lido y desde el punto de vista m¨¦dico no hay objecci¨®n", afirma el ginec¨®logo y experto en menopausia, Santiago Palacios. Para ¨¦l, los l¨ªmites al uso de estas t¨¦cnicas "los tiene que poner la propia persona o la pareja".La opini¨®n de Pere Barri, jefe del servicio de Medicina de la Reproducci¨®n del, Instituto Dexeus, es muy diferente: "Hay que aplicar estas t¨¦cnicas [de fecundaci¨®n artificial] siempre que sirvan para resolver un problema m¨¦dico y no vayan en contra de una ¨¦tica coherente y de sentido com¨²n".
'Entre los nuevos supuestos que m¨¢s pol¨¦mica han despertado figuran los siguientes:
Elecci¨®n de raza: una mujer de raza negra casada con un hombre blanco fue fecundada por deseo propio con ¨®vulos de una donante blanca y hace seis meses dio a luz un beb¨¦ blanco. Quer¨ªa impedir que su hijo fuera discriminado.
Madres a los 60 a?os: Varias mujeres en torno a los 60 a?os han decidido ser madres y lo han conseguido gracias a t¨¦cnicas de fecundaci¨®n artificial. Diversos especialistas europeos han recordado que un el tema de la procreaci¨®n nunca se cuestiona la edad del padre, que tambi¨¦n, puede transmitir enfermedades gen¨¦ticas y dejar un hu¨¦rfano de corta edad.
Donantes fatales: El Reino Unido debate la posibilidad de utilizar como donantes de ¨®vulos a los fetos femeninos abortados. A los pocos meses de gestaci¨®n, los embriones femeninos ya poseen la dotaci¨®n de ¨®vulos que tendr¨¢n el resto de su vida.
Donantes cad¨¢veres: Igual que una persona al fallecer puede donar sus ¨®rganos vitales. ?Por qu¨¦ no sus ¨®vulos si es mujer?. La objeci¨®n que plantean los m¨¦dicos es que no se trata de c¨¦lulas som¨¢ticas sino germinales, que trasmiten la vida y la herencia gen¨¦tica.
Embriones congelados: Durante el proceso de la fecundaci¨®n es normal que se fecunden varios ¨®vulos de la misma donante que luego se destruyen si no son implantados. ?Podr¨ªan en alg¨²n momento ser ofrecidos a otras parejas?.
Consecuencia de este tipo de tratamientos se ha producido recientemente un caso en Australia que raya el esperpento. Una pareja consigui¨® un embri¨®n fecundado con sus propios ¨®vulos y esperma, pero antes de que pudiera ser implantado, ambos c¨®nyuges fallecieron en un accidente de tr¨¢fico. ?Qui¨¦n ser¨ªa el heredero?", se preguntaban los familiares, que se plantearon la posibilidad de utilizar una madre de alquiler para dar vida al ¨²nico descendiente.
El consenso parece lejos de conseguirse. Ayer, los obispos franceses condenaron "todos los actos que suplantan la uni¨®n conyugal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.