Clinton y Yeltsin dise?an en Mosc¨² la estrategia para intentar contener el 'efecto Zhirinovski'
El presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, y su colega norteamericano, Bill Clinton, se dedicaron ayer a redefinir las condiciones de cooperaci¨®n entre ambos pa¨ªses para contener el efecto Zhirinovski, es decir, la inquietante victoria electoral M l¨ªder ultranacionalista que ha obligado a replantearse los m¨¦todos de la reforma econ¨®mica en Rusia. En su primera reuni¨®n en el Kremlin, Clinton garantiz¨® a Yeltsin que no marginar¨¢ a Rusia con una nueva l¨ªnea de divisi¨®n en Europa, le ofreci¨® participar en su Asociaci¨®n para la Paz y le propuso cooperar en la construcci¨®n de un nuevo orden para el continente.
Por su parte, Yeltsin asegur¨® que la reforma econ¨®mica mantendr¨¢ su ritmo en Rusia y Clinton prometi¨® asistir en el proceso de transici¨®n hacia la econom¨ªa de mercado. Estados Unidos, dijo, tiene que ayudar a los rusos a comprender los beneficios de los "valientes cambios que han sucedido". Miembros de la delega ci¨®n estadounidense y el presidente mismo subrayaron, sin embargo, que la responsabilidad por la puesta en pr¨¢ctica de la reforma corresponde, en ¨²ltima instancia, a los mismos rusos. En v¨ªsperas de la reorganizaci¨®n gubernamental que el primer ministro, V¨ªctor Chemomirdin, debe ultimar el lunes, el secretario del Tesoro norteamericano, Lloyd Bentsen, exhort¨® a Yeltsin a nombrar a pol¨ªticos defensores de la reforma en los puestos claves del Gabinete. "Quiero ver a reformistas importantes en lo alto de la jerarqu¨ªa", se?al¨® el alto funcionario estadounidense, que inaugur¨® una c¨¢mara de comercio norteamericana en Mosc¨² y dej¨® claro que no esperaba transformaciones milagrosas. "Uno no reconstruye una econom¨ªa que ha sufrido tanto de la noche a la ma?ana, pero estamos convencidos de que puede hacerse", se?al¨® Bentsen.Clinton trasmiti¨® a Yeltsin la idea de que la seguridad de Rusia, Europa y Estados Unidos es un asunto com¨²n. Las reuniones mantenidas en los ¨²ltimos d¨ªas le han convencido, dijo, de que "Estados Unidos y Rusia deben trabajar juntos para edificar un nuevo futuro para Europa, del que depende el futuro del mundo entero". Como prueba de su compromiso con la seguridad mundial, ambos presidentes preparan un acuerdo para reprogramar sus misiles estrat¨¦gicos de modo que dejen de, apuntarse mutuamente.
Anoche, lleg¨® a Mosc¨² el presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk, que hoy debe firmar un acuerdo trilateral para el desmantelamiento de 176 misiles estrat¨¦gicos con un total de 1.600 cabezas nucleares. Estados Unidos comprar¨¢ uranio procedente del desmantelamiento de las armas nucleares ex sovi¨¦ticas y lo utilizar¨¢ para producir energ¨ªa, seg¨²n un contrato que debe firmarse hoy con el Ministerio de Energ¨ªa At¨®mica de Rusia.
Washington comprar¨¢ uranio procesado en un periodo de 20 a?os, y en el marco de esta operaci¨®n, que se valora en casi 12.000 millones de d¨®lares, Ucrania deber¨¢ ser compensada por el uranio de las cabezas nucleares desmanteladas procedentes de su territorio. La f¨®rmula exacta de la compensaci¨®n no se hab¨ªa fijado a¨²n ayer y, seg¨²n medios ucranios, Rusia habr¨ªa conseguido que Kravchuk se aviniera a firmar un acuerdo de desmantelamiento de misiles a base de promesas en lo que se refiere a la deuda en concepto de combustible con Rusia. A su llegada a Mosc¨², Kravchuk asegur¨® que est¨¢ seguro de que el Parlamento ucranio ratificar¨¢ el acuerdo, algo que a¨²n ayer no estaba claro.
Clinton se reuni¨® ayer por la tarde con los pol¨ªticos y figuras p¨²blicas que constituyen la esperanza del futuro de Rusia en la residencia del embajador norteamericano. La lista de invitados inclu¨ªa a varios pol¨ªticos de la oposici¨®n, incluidos dos l¨ªderes del Partido Comunista de Rusia, y un diputado del Partido Liberal Democr¨¢tico de VIad¨ªmir Zhirinovski. Entre los invitados destacaba un ' amplio n¨²mero de l¨ªderes regionales y la presencia de Mija¨ªl Gorbachov, en calidad de presidente de la fundaci¨®n que lleva su nombre. El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, explic¨® que no se hab¨ªa invitado a Zhirinovski porque su lenguaje y sus declaraciones no se ajustan al comportamiento esperado en una reuni¨®n con el presidente de Estados Unidos.
Ante las "caras de la Rusia del ma?ana", Clinton hizo saber que estaba dispuesto a tratar en igualdad de condiciones a los que participen en el proceso democr¨¢tico iniciado. "El futuro lo deben escribir y construir ustedes, pero vengo a decirles desde el fondo de mi coraz¨®n que el presidente de Estados Unidos quiere ser su socio y su amigo dijo.
Durante su primera jornada en Mosc¨², Clinton se aloj¨® en un hotel norteamericano, un gesto sin precedentes en la visita de un presidente de Estados Unidos a Mosc¨². El lujoso establecimiento est¨¢ en uno de los lugares m¨¢s sucios de todo Mosc¨². Ayer, sin embargo, sus inmediaciones hab¨ªan sido objeto de una gran operaci¨®n de limpieza.
Funcionarios norteamericanos manifestaron ayer que Clinton hab¨ªa tenido la impresi¨®n de que Yeltsin conf¨ªa en s¨ª mismo y domina su trabajo. Seg¨²n las mismas fuentes, Clinton cree que Yeltsin tiene una f¨®rmula para trabajar con el Parlamento y afrontar los retos ante si. Yeltsin habr¨ªa expresado tambi¨¦n su entusiasmo" por el programa de Asociaci¨®n para la Paz y no estar¨ªa particularmente obsesionado con la oposici¨®n pol¨ªtica.
El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, manifest¨® que sus interlocutores hab¨ªan indicado su voluntad de seguir con la reforma.
La situaci¨®n en Bosnia, las relaciones de Rusia con sus vecinos, las posibilidades de una agilizaci¨®n de la ayuda multilateral procedente del grupo de los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados del mundo y la cooperaci¨®n militar fueron otros temas tratados ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.