Una regi¨®n de alto riesgo
El terremoto de ayer en la zona de Los ?ngeles fue moderado, seg¨²n Robert Wesson, del Geological Survey de EE UU, aunque ocasion¨® mucha destrucci¨®n debido a que se produjo en una zona metropolitana. Es uno m¨¢s de los se¨ªsmos que peri¨®dicamente se registran en California, cuyo territorio est¨¢ situado sobre una de las uniones entre las gigantescas placas r¨ªgidas que forman la corteza terrestre, como las piezas de un rompecabezas que flotan sobre un manto viscoso.Los movimientos de estas placas tect¨®nicas acumulan tensiones y liberan repentinamente energ¨ªa en forma de terremotos. La gran fractura de California, de Norte a Sur, es la falla de San Andr¨¦s y es la principal responsable de la violenta sismicidad de la zona. Pero el terremoto de ayer, de 6,6 grados de magnitud en la escala Richter, no se localiz¨® exactamente all¨ª, sino 30 kil¨®metros al sur, en el sistema de grietas m¨¢s peque?as, asociadas a la falla principal.
La de San Andr¨¦s es una fractura entre la placa del Pac¨ªfico y la de Norteam¨¦rica. La primera se desplaza horizontalmente en direcci¨®n noroeste respecto a la segunda a una velocidad de seis cent¨ªmetros por a?o.
"El an¨¢lisis de los primeros datos indica que el terremoto de ayer, con epicentro poco profundo, se produjo en la falla de San Bernardino, la continuaci¨®n de la de San Andr¨¦s hacia el sur", explica Julio Mezcua, subdirector del Instituto Geogr¨¢fico Nacional. La red s¨ªsmica espa?ola registr¨® ayer el terremoto de California e inmediatamente envi¨® sus datos al Centro Nacional de Terremotos de EE UU en Boulder (Colorado).
En junio del a?o pasado se registr¨® un terremoto de magnitud 7,4 al este de Los ?ngeles, el mayor que ha habido en California en 40 a?os. Seg¨²n han se?alado los expertos, la localizaci¨®n del epicentro del terremoto de ayer, a 200 kil¨®metros de aquel se¨ªsmo, indica que es poco poco probable que haya una relaci¨®n causa-efecto directa entre ambos.R¨¦plicas
El primer temblor registrado en la ma?ana de ayer en California fue seguido de una veintena de r¨¦plicas. Los expertos esperaban que los movimientos s¨ªsmicos secundarios alcanzasen magnitud 4,5 o 5 en las siguientes horas.
California, especialmente la zona de la falla de San Andr¨¦s es, junto a Jap¨®n, la zona de alto riesgo s¨ªsmico mejor vigilada del mundo por, los cient¨ªficos. Pero ni all¨ª, ni en ninguna otra parte del planeta, a pesar de toda la investigaci¨®n qu¨¦ se realiza, se pueden a¨²n predecir los terremotos, si se entiende por ello, como afirman los sim¨®logos, advertir el momento, el sitio y la magnitud de los mismos. Hasta la fecha se han logrado realizar menos de media docena de predicciones correctas de se¨ªsmos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.