La escuela la regional de cine y artes audiovisuales abrir¨¢ en 1995
El Centro de Formaci¨®n de Cine y Artes Audiovisuales de Madrid empezar¨¢ a funcionar en la Ciudad de la Imagen en 1995, seg¨²n anunci¨® ayer el consejero de Educaci¨®n y Cultura de la Comunidad, Jaime Lissavetzky. Ya existen planos del edificio, una elegante maqueta de madera, y la intenci¨®n de colocar el primer ladrillo en la pr¨®xima primavera.Para entonces, ha de estar esbozado el plan pedag¨®gico que debe llenar de contenido el edificio. Ayer se celebr¨® la primera reuni¨®n para discutir el modelo de la futura escuela. Los directores, Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n, Antonio Gim¨¦nez Rico y Pilar Mir¨®, acudieron, junto con otros profesionales del sector, a la mesa convocada por la Comunidad para discutir el borrador.
Las ideas b¨¢sicas estaban claras: una ense?anza fundamentalmente pr¨¢ctica, una duraci¨®n del curso de dos a?os, un plantel de profesionales como profesores y un n¨²mero limitado de alumnos. Los detalles -forma de acceso, selecci¨®n, titulaci¨®n, pago, sistema de becas, etc¨¦tera- quedaron relegados para una futura reuni¨®n.
Todos insistieron en la necesidad de un centro de estas caracter¨ªsticas tras la desaparici¨®n, hace 20 a?os-de la Escuela de Cinematograf¨ªa. "Es incre¨ªble que en Madrid, sede del n¨²cleo de la industria cinematogr¨¢fica, no exista una escuela", afirmaba ayer la directora Pilar Mir¨®. Proyectos y buenos prop¨®sitos no han faltado. Pero su destino ha sufrido los mismos avatares que la puesta en marcha de la Ciudad de la Imagen.
"Esta vez parece que va en serio, pero, por si acaso, no deber¨ªamos esperar a que est¨¦ terminado el edificio. De forma modesta y pr¨¢ctica, podr¨ªa empezar ya un curso de iniciaci¨®n en cualquier edificio de la Comunidad", comentaba precavido Guti¨¦rrez Arag¨®n, presidente de la Sociedad General de Autores de Espa?a (SGAE).
Ense?anza no acad¨¦mica
Lissavetzky asegur¨® que no habr¨¢ conflicto de intereses con la Facultad de Ciencias de la Informaci¨®n, dado el car¨¢cter pr¨¢ctico y no acad¨¦mico del centro. "La escuela debe tener una serie de especialidades que no se estudian en ning¨²n sitio: direcci¨®n, producci¨®n, fotograf¨ªa, direcci¨®n art¨ªstica, montaje y sonido", explic¨® Pilar Mir¨®.La escuela de cine de Vitoria, de la que ha sido alumno Juanma Bajo Ulloa, ofrece tambi¨¦n una ense?anza no reglada.
Para la construcci¨®n del edificio est¨¢n previstos 600 millones de pesetas. Queda todav¨ªa en el aire cu¨¢ntos millones ser¨¢n necesarios para la escuela, aunque existe la certeza de que "ser¨¢ muy cara", declaraba Gim¨¦nez Rico, presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematogr¨¢ficas.
"Se va a hacer una oferta al Ministerio de Cultura y esperamos conseguir financiaci¨®n europea, del sector privado y mecenazgo", anunci¨® el consejero de Educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.