Vivienda social para grupos no tan marginados y por sorteo
Las listas para solicitar una vivienda social del Gobierno regional han quedado convertidas en papel mojado. El nuevo decreto de adjudicaci¨®n de pisos p¨²blicos, aprobado ayer, establece un nuevo sistema de acceso a estas casas.A los beneficiarios se les admitir¨¢n niveles de renta superiores a los aceptados hasta ahora, ponderando sus ingresos con la composici¨®n familiar, el ¨¢rea geogr¨¢fica o el n¨²mero de sueldos. Y el reparto de las viviendas se har¨¢ mediante un, sorteo entre quienes cumplan los requisitos exigidos.
"?Qu¨¦ va a pasar con todos los que se apuntaron esperanzados a las listas?", se pregunta Mar¨ªa Roces, responsable de vivienda de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM). A su juicio, estos cambios eran necesarios. "Hasta ahora obten¨ªa vivienda quien m¨¢s puntos ten¨ªa: los m¨¢s p¨ªcaroso la poblaci¨®n muy marginada; cualquier obrero quedaba fuera", a?ade.
Con el procedimiento anterior, las solicitudes se puntuaban por los informes presentados a los asistentes sociales: tantos puntos por vivir en una casa en ruina, tantos por nivel de ingresos o por n¨²mero de hijos. Las adjudicaciones segu¨ªan el baremo.
Listas cerradas
Con el nuevo decreto, los solicitantes no se apuntan a una lista general, sino a una promoci¨®n concreta de vivienda en un barrio o localidad. Se seleccionan todos aquellos que cumplen los requisitos exigidos: no superar en 2,5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional ponderado; no tener un piso en propiedad; no haber sido antes beneficiario de vivienda p¨²blica. Los elegidos se distribuyen por cupos destinados a j¨®venes o mayores de 65 a?os, entre otros. Y ya, en cada uno de estos grupos, se realiza un sorteo para decidir los agraciados. Los pisos adjudicados lo ser¨¢n "preferentemente" en r¨¦gimen de alquiler.
La directora general de la Vivienda de la Comunidad, Milagros Calle, cree que estos cambios "ampliar¨¢n el abanico de personas que accedan a viviendas sociales y har¨¢n m¨¢s transparentes las adjudicaciones". "Para los casos de urgencia social destinaremos el 5% de la vivienda p¨²blica, al margen de los sorteos", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.