Reabierto el 'caso Ruano' 25 a?os despu¨¦s
, El Tribunal Supremo har¨¢ p¨²blica hoy la sentencia por la que estima el recurso de casaci¨®n interpuesto por la familia del estudiante Enrique Ruano, muerto el 20 de enero de 1969 cuando estaba en poder de la polic¨ªa. La sentencia anula la de la Audiencia de Madrid, que declar¨® prescrito el delito de asesinato del que se acusa a los tres polic¨ªas que acompa?aban a Ruano en un registro, antes de que se hallara su cad¨¢ver.
La sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, elaborada por el ponente Gregorio Garc¨ªa Ancos durante los primeros d¨ªas de esta semana -y firmada tambi¨¦n por los magistrados Enrique Bacigalupo Zapater y Jos¨¦ Hermenegildo Moyna M¨¦nguez-, ser¨¢ notificada hoy a las partes y hecha p¨²blica. A partir de que sea recibida por la Audiencia Provincial de Madrid -que archiv¨® el caso-, podr¨¢ proseguirla investigaci¨®n judicial del presunto asesinato.El origen de este caso fue la detenci¨®n de Ruano el 17 de enero de 1969, junto a otros estudiantes de Derecho. Ruano fue conducido por los tres polic¨ªas a un piso, sito en una s¨¦ptima planta, para efectuar un registro, que concluy¨® con la aparici¨®n del cad¨¢ver en un patio interior.
La decisi¨®n del Supremo supera la tesis oficial del suicidio, mantenida en 1969 por la polic¨ªa -con el aval de tinos diarios ap¨®crifos publicados por Abc- y confirma la en 1971 por la autoridad judicial. Frente a tal tesis, la familia Ruano, asesorada por el catedr¨¢tico de Derecho Penal Jos¨¦ Manuel G¨®mez Ben¨ªtez, impuls¨® la reapertura del caso en 1989 y durante m¨¢s de tres a?os el juez de instrucci¨®n tom¨® declaraci¨®n a los tres polic¨ªas y reconstruy¨® los hechos.
Otra de las investigaciones realizadas fue la exhumaci¨®n del cad¨¢ver de Ruano, que revel¨® la falta de un trozo del hueso de la clav¨ªcula en donde, seg¨²n la tesis de la acusaci¨®n, debi¨® hacer impacto la bala que acab¨® con su vida.
Ya en 1969, la autopsia rese?¨® la existencia de una herida "contusa redondeada" atribuida entonces a un clavo encontrado por el cuerpo de Ruano en su ca¨ªda, pero que los forenses de 1991 consideran producida por "un objeto cilindroc¨®nico".
Declarado concluido el sumario, la Audiencia Provincial de Madrid archiv¨® las actuaciones, por entender prescrito el delito de asesinato, situaci¨®n que ocurre legalmente a los 20 a?os de no dirigirse el procedimiento contra el culpable.
El recurso contra esta decisi¨®n, ahora estimado por el Supremo, mantuvo que tanto la denuncia formulada por varios abogados el mismo d¨ªa de la muerte de Ruano, como la investigaci¨®n judicial realizada en los ¨²ltimos a?os "se dirigi¨® contra los culpables", por lo que se interrumpi¨® la prescripci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.