Los partidos defienden la constitucionalidad de la "ley del catal¨¢n"

El Gobierno de la Generalitat y los partidos catalanes, salvo el PP, se mostraron ayer convencidos de que la ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica es constitucional y expresaron su confianza en que, llegado el caso, as¨ª lo reconocer¨¢ el Tribunal Constitucional. Sin embargo, tambi¨¦n manifestaron su preocupaci¨®n por el riesgo de que se abra en Catalu?a una guerra ling¨¹¨ªstica. La Sala de lo Contencioso del Supremo estudia pedir al Constitucional que se pronuncie sobre la ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica.El n¨²mero dos del Gobierno catal¨¢n, Maci¨¢ Alavedra, asegur¨® que la ley del catal¨¢n es constitucional y enmarc¨® el problema en la "campa?a emprendida por algunos medios pol¨ªticos de Madrid" contra CiU desde que apoya al Gobierno socialista. Refiri¨¦ndose al diario Abc, sin citarlo, Alavedra afirm¨®: "El mismo diario que en 1986 proclam¨® espa?ol del a?o a Jordi Pujol lanza ahora esta campa?a contra nosotros, pese a que la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica es la misma que en l986".
El secretario de cultura del PSC, Jordi Font, afirm¨® que "resulta inconcebible" que la jurisprudencia "acabe negando el principio de igualdad jur¨ªdica" del catal¨¢n y el castellano en Catalu?a. El vicepresidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Joan Saura, quien afirm¨® que si el' Constitucional aceptara las tesis del recurrente "pondr¨ªa patas arriba el Estado de las Autonom¨ªas" y advirti¨® que, entonces, "IC plantear¨ªa la reforma de la Constituci¨®n".
Angel Colom, l¨ªder de ERC, expres¨® su confianza en que, dado el caso, el Constitucional "mantenga la posici¨®n que hist¨®ricamente ha mantenido acerca de la ley de Normalizaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Expulsiones
- Relaciones Gobierno central
- Tribunal Constitucional
- Ortograf¨ªa
- Constituci¨®n Espa?ola
- Ling¨¹¨ªstica
- Organismos judiciales
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Cooperaci¨®n policial
- Espa?ol
- Catalu?a
- Sentencias
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Idiomas
- Lengua
- Poder judicial
- Sanciones
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n