Los socialistas madrile?os quieren modificar la reforma laboral para mantener la autorizaci¨®n previa al despido
Los socialistas madrile?os aprobaron ayer, poir unanimidad una enmienda para modificar la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez. La delegaci¨®n deMadrid defender¨¢ en el 330 Congreso Federal del PSOE que se pongan l¨ªmites a la ley que facilita el despido de trabajadores. "Estamos a favor de agilizar los tr¨¢mites burocr¨¢ticos, pero sin renunciar a la autorizaci¨®nadministrtiva en los despidos colectivos, incluyendo los de menos de 10 trabajadores, ni ampliar las causas, pues significar¨ªa de hecho un incremento de los despidos por v¨ªa de su abaratamiento" se?ala la enn¨²enda.
Manuel de la Rocha, el representante de Izquierda Socialista que defendi¨® esta propuesta de modificaci¨®n de la reforma del mercado laboral, resalt¨® la importancia del un¨¢nime apoyo de la enmienda por parte de todos los sectores de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a."Es la primera vez", dijo Manuel de la Rocha, "en que una instancia del partido se manifiesta en contra de un aspecto tan fundamental de la reforma del mercado laboral".
El dirigente de Izquierda Socialista se mostr¨® muy cr¨ªtico con la norma que permite a los empresarios despedir a sus trabajadores por razones organizativas. "Es tan gen¨¦rico y universal", coment¨®, "que no hay empresario que no se pueda acoger a esa norma, lo que abaratar¨¢ e incrementar¨¢ los despidos". De la Rocha a?adi¨® que espera que este tipo de enmiendas sobre la reforma del mercado de trabajo sean aprobadas en el congreso de marzo con el apoyo de los guerristas y de los renovadores que est¨¢n situados m¨¢s a la izquierda.
Unico acuerdo
Este fue el ¨²nico punto en que los socialistas madrile?os lograron ponerse de acuerdo. En lo dem¨¢s, Joaqu¨ªn Leguina y Juan Barranco, l¨ªderes de los dos sectores enfrentados en la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM), abandonaron ayer el congreso regional de su partido, convencidos del triunfo y remarcando sus diferencias.
Sin embargo, la mayor¨ªa de los compromisarios que decid?r¨¢n hoy si Madrid tiene color guerrista o renovador demostraron con sus comentarios terribles dudas respecto al resultado final.
La candidatura renovadora de Leguina cuenta con el apoyo de, Izquierda Socialista (IS) y presenta un cartel cargado de notables: entre ellos, figura el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana; los ex ministros Jos¨¦ Barrionuevo, Fernando Mor¨¢n y Joaqu¨ªn Almunia, y el actual secretarlo general de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a, Te¨®filo Serrano.
Por su parte, Juan Barranco cerr¨® una "lista por la integra ci¨®n", compuesta por los guerristas y el conjunto de militantes sin cargos p¨²blicos que se agrupan bajo la denominaci¨®n de re novadores por la base. Este sector coloc¨® a uno de sus hombres en el n¨²mero dos de la lista, justo detr¨¢s de Barranco.
Los guerristas, que re¨²nen la mayor¨ªa de los votos en esta coalici¨®n, se conformaron con situar al primero de sus representantes en el tercer lugar. Barranco se reserv¨® tres puestos para los suyos y los reparti¨® entre el director general de Instituciones Penitenciarias, Pedro Pablo Mansilla; el concejal Saturnino Zapata y el abogado Jos¨¦ Mariano Ben¨ªtez de Lugo.
La incertidumbre del resultado y el equilibrio de fuerzas existente destap¨® ayer entre los socialistas madrile?os una aut¨¦ntica guerra de nervios donde no faltaron ni las descalificaciones ni las acusaciones subidas de tono. Los guerristas denunciaron durante todo el d¨ªa las malas artes de sus oponentes.
Los renovadores est¨¢n ejerciendo una presi¨®n brutal para obligar a algunos delegados a cambiar su voto afirmaron. Los renovadores replicaron con la misma contundencia: "Es la misma treta que utilizan siempre los perdedores", coment¨® un alto cargo de la Comunidad de Madrid.
Mientras tanto, Joaqu¨ªn Leguina y Juan Barranco posaron juntos y sonrientes para regalar a los reporteros gr¨¢ficos una instant¨¢nea del gran duelo. Es la primera vez que el presidente de la Comunidad y el ex alcalde de Madrid dirimen en una votaci¨®n congresual sus diferencias pol¨ªticas. No obstante, Joaqu¨ªn Leguina advirti¨® ayer a Barranco sobre las consecuencias de su alineamiento con. los guerristas.
Maniobras de altos cargos
"Si gana la lista de los guerristas, ganar¨¢ el guerrismo. Pero si pierden, perder¨¢ el cabeza de esa lista", indic¨® el presidente de la Comunidad para referirse a su oponente. El ex alcalde madrile?o, por su parte, contest¨® denunciando las maniobras de algunos altos cargos renovadores para tratar de captar el apoyo de delegados mediante una serie de presiones.
Los colaboradores del presidente de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid se mostraron convencidos de la victoria y se atrevieron a adelantar su resultado final: "Tenemos 31 votos m¨¢s que ellos", explicaron los improvisados matem¨¢ticos de la renovaci¨®n.
En el lado opuesto, nadie daba cr¨¦dito a ese pron¨®stico y todos se mostraban euf¨®ricos respecto a la ¨²ltima votaci¨®n: "Si no pasa nada, ganaremos por 60 delegados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.