Sectores pro-Jurado quieren extender su competencia a violaciones y otros delitos
La ampliaci¨®n del juicio del Tribunal del Jurado a la violaci¨®n y otros delitos ser¨¢ una de las cuestiones que plantear¨¢n algunos de los cerca de 30 juristas que se reunir¨¢n esta tarde en El Paular (Madrid). Entre los asistentes figuran altos cargos del Ministerio de Justicia, que convoca la sesi¨®n, y representantes de asociaciones de jueces, fiscales, secretarios judiciales, abogados y catedr¨¢ticos. Uno de los aspectos m¨¢s discutidos ser¨¢ la exclusi¨®n de algunos delitos, entre ellos los que atentan a la libertad sexual, en el borrador de la futura ley.
El presidente de la Asociaci¨®n Pro-Jurado, Gustavo L¨®pez-Mu?oz, defender¨¢ "un cat¨¢logo m¨ªnimo de delitos" en el que, adem¨¢s de los inclu¨ªdos en el borrador de anteproyecto de ley -homicidio en todos sus grados y varios de los delitos cometidos por los funcionarios-, propondr¨¢ que el jurado juzgue las violaciones y secuestros con resultado de muerte o lesiones muy graves.El abogado L¨®pez-Mu?oz pedir¨¢ tambi¨¦n que se incluya la calumnia y la difamaci¨®n con publicidad y los delitos contra la seguridad colectiva, tales como incendios provocados, da?os y estragos o contra la sanidad p¨²blica, siempre que tengan grave repercusi¨®n social.
El magistrado C¨¢ndido Conde-Pumpido Tour¨®n, portavoz de Jueces para la Democracia, uno de los colectivos m¨¢s representados en el encuentro, coincide con L¨®pez-Mu?oz en que su asociaci¨®n defender¨¢ que se ampl¨ªe el cat¨¢logo de delitos a juzgar por el jurado a "aquellos en los que es m¨¢s necesaria la sensibilidad social". Adem¨¢s de la violaci¨®n y otros delitos contra la libertad sexual, Jueces para la Democracia propondr¨¢ que se incluyan los delitos de desacato, aborto y torturas.
Menos coincidencia hay sobre el delito de prevaricaci¨®n judicial [dictar resoluci¨®n injusta a sabiendas]. Mientras Jueces para la Democracia amparar¨¢ el criterio del ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, de excluir tal delito por su complejidad t¨¦cnica, L¨®pez-Mu?oz niega que la prevaricaci¨®n sea "un delito imposible para el Tribunal del Jurado" y atribuye su exclusi¨®n "a las presiones de los jueces". La controversia promete avivar el debate.
Jueces para la Democracia plantear¨¢, seg¨²n su portavoz, el riesgo de que "se aproveche una ley del Jurado para potenciar el papel del fiscal en la investigaci¨®n, de modo que la monopolice y resulten limitadas las diligencias que puedan solicitar las otras partes".
El magistrado Conde-Pumpido estima especialmente peligroso tal papel del fiscal si se tiene en cuenta que muchos de los delitos que juzgar¨¢ el Tribunal, del Jurado son cometidos por funcionarios.
Absoluci¨®n y condena
El presidente de la Asociaci¨®n Pro-Jurado confiesa que lo que menos le gusta del borrador es "que establezca una mayor¨ªa diferente para la absoluci¨®n y para la condena" [m¨¢s votos para condenar que para absolver]. Lopez-Mu?oz estima que debe exigirse "la misma mayor¨ªa" y defender¨¢ hoy "que no se renuncie a la unanimidad, si bien, tras intentarla sucesivamente, se puede establecer la validez del veredicto por una mayor¨ªa cualificada", como figura en el texto remitido a Justicia por su asociaci¨®n.L¨®pez-Mu?oz se muestra de acuerdo con que la futura ley del Jurado obligue a someterse a ¨¦l a los ciudadanos que est¨¦n acusados de determinados delitos. Explica la diferencia con Estados Unidos, en donde el jurado es opcional, en que "en el derecho anglosaj¨®n el jurado es un derecho del inculpado, mientras que nuestra Constituci¨®n lo configura como un derecho de la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.