El aeropuerto de Sevilla funcion¨® durante la huelga general sin el personal de emergencia necesario

Unas 200 personas utilizaron el aeropuerto de Sevilla durante la jornada de huelga general del 27 de enero sin que el aer¨®dromo dispusiera de los servicios m¨¦dicos, de extinci¨®n de incendios y de salvamento establecidos en los planes de emergencia. As¨ª consta en los comunicados del equipo de bomberos y en las anotaciones de anomal¨ªas distribuidas al resto de aeropuertos del mundo. Los sindicatos pidieron que se mantuviera el personal de estos servicios, pero desde la Administraci¨®n central no se hizo llegar ning¨²n comunicado que rectificase los servicios m¨ªnimos.La torre de control del aeropuerto sevillano advirti¨® a todos los aviones, pero los aparatos despegaron y aterrizaron bajo la responsabilidad de los pilotos.
La plantilla normal de emergencia del aeropuerto est¨¢ compuesta por un m¨¦dico, un conductor de ambulancia, un enfermero, seis bomberos y un capataz. Esta dotaci¨®n es la m¨ªnima establecida en el plan de emergencia y debe estar operativa siempre que aterrice o despegue un avi¨®n de pasajeros.
Sin embargo, durante la huelga, la direcci¨®n de Aeropuertos Nacionales aplic¨® los servicios m¨ªnimos al dispositivo de emergencia. El responsable de los Bomberos del aeropuerto y del comit¨¦ de empresa en representaci¨®n de CC OO, Jos¨¦ Luis Carrasco, denunci¨® la imposibilidad de actuar ante una eventual cat¨¢strofe a¨¦rea y pidi¨® que durante la huelga los servicios de emergencia estuvieran al completo. Pero no hubo rectificaci¨®n de los servicios m¨ªnimos.
El aer¨®dromo sevillano se qued¨® con la mitad de la plantilla de extinci¨®n de incendios y salvamento, sin el m¨¦dico, sin enfermero y sin el conductor de la ambulancia. S¨®lo se quedaron tres bomberos y un capataz.
Si hubiera ocurrido un accidente, entre cuatro personas hubieran tenido que extinguir el incendio de un avi¨®n cargado con un m¨ªnimo de 40.000 litros de combustible, sacar a los pasajeros y darles los primeros auxilios.
La misma ma?ana del 27 de enero, el departamento de Bomberos comunic¨® por radio a todas los servicios la insuficiencia de medios humanos en el dispositivo de intervenci¨®n ante accidentes. El Sistema Notam de comunicaci¨®n internacional entre aeropuertos advirti¨® de esta circunstancia a todas las bases a¨¦reas.
El jefe personal en Sevilla, Jos¨¦ Manuel Moreno, no desminti¨® que durante la huelga se redujeran las dotaciones de personal de emergencia y argument¨® que se limitaron a obedecer a la direcci¨®n nacional que decidi¨® mantener los m¨ªnimos establecidos. En este sentido, Moreno deleg¨® en Madrid la justificaci¨®n de estas circunstancias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
