La incompatibilidad entre el AVE y el TGV impide que traspasen las fronteras
El tren de alta velocidad espa?ol (AVE) es incompatible con su hom¨®logo franc¨¦s (TGV), a pesar de que ambos salen de la misma factor¨ªa Alsthom y su tecnolog¨ªa es id¨¦ntica. Esta incompatibilidad impide al AVE circular por la red de alta velocidad francesa, y viceversa. Por esta raz¨®n, la l¨ªnea Madrid-Barcelona-La Jonquera no se proyecta para tener continuidad hasta Francia. Cada tren llegar¨¢ hasta la raya fronteriza y se detendr¨¢ all¨ª.
El caso hispano-franc¨¦s no es un hecho aislado en Europa. Los cuatro trenes que circulan actualmente sobre l¨ªneas de alta velocidad est¨¢n en la misma situaci¨®n. Ninguno de ellos puede circular por las l¨ªneas de otro.La situaci¨®n resulta grotesca cuando se contemplan los mapas de los grandes ejes de comunicaciones ferroviarias de alta velocidad que la Comisi¨®n Europea ha planificado para las pr¨®ximas d¨¦cadas.
Un sue?o irrealizable
Hacer los trayectos Sevilla-Madrid-Berl¨ªn o Barcelona-Par¨ªsBruselas no deja de ser un sue?o pintado sobre papel. En la vida real, habr¨¢ que bajar y subir a trenes distintos m¨¢s de una vez durante el recorrido.Seg¨²n Alfonso Gonz¨¢lez-Finat, jefe de divisi¨®n de la direcci¨®n general VII de transportes de la Comisi¨®n de Transportes de la CE, esta situaci¨®n ha repercutido en el retraso de la entrada en servicio del tren de alta velocidad que va a prestar servicio entre el Reino Unido y el continente europeo, a trav¨¦s del t¨²nel del canal de la Mancha.
Esta l¨ªnea est¨¢ prevista para enlazar Londres con Bruselas y Par¨ªs, pero los t¨¦cnicos todav¨ªa no consideran satisfactorias las pruebas del rodaje de un tren dise?ado para circular por tres sistemas diferentes: el belga, el franc¨¦s (cuya catenaria es a¨¦rea) y el brit¨¢nico, en el que la alimentaci¨®n el¨¦ctrica se efect¨²a por el suelo a trav¨¦s de un pat¨ªn.
Gonz¨¢lez-Finat describi¨® estas paradojas en la clausura del Master de Ingenier¨ªa de Tr¨¢fico patrocinado por la Fundaci¨®n General de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, donde qued¨® patente c¨®mo las nuevas teconolog¨ªas desarrollan avanzad¨ªsimos medios de transporte y comunicaci¨®n, mientras, a pie de tierra, contin¨²an firmes millares de barreras obstaculizando el libre tr¨¢nsito entre los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.
La palabra clave para derrumbar estas barreras se llama "interoperatividad". Bas¨¢ndose en ella, la Uni¨®n Europea tiene en marcha varios programas de trabajo, algunos de los cuales llevan operando m¨¢s de tres a?os. Se llaman eurocabina, eurobaliza y euro-radio, y tratan -ni m¨¢s ni menos- de intentar armonizar los sistemas operativos de todos los pa¨ªses de la Uni¨®n: armonizar las cabinas de los conductores, las balizas de las v¨ªas desde donde se emiten las se?ales hasta el ordenador de a bordo que dirige el tren, las se?ales de radio, etc¨¦tera.
Sin conexi¨®n europea
De momento, ninguno de los cuatro trenes de alta velocidad que operan en Europa tienen conexiones entre s¨ª. Todos circulan en tramos internos de cada pa¨ªs entre destinos que no van m¨¢s all¨¢ de los 600 kil¨®metros, la distancia l¨ªmite a partir de la cual dejan de ser competitivos frente a los aviones.La construcci¨®n del AVE entre Barcelona y Francia, prevista para el a?o 2005, si no se ha introducido antes la interoperatividad, no tendr¨¢ otro sentido m¨¢s all¨¢ que el de reducir el tiempo en alcanzar el l¨ªmite de los Pirineos, pero har¨¢ necesario el cambio de tren si se quiere proseguir el, viaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.