Leguina decreta que los madrile?os s¨®lo podr¨¢n ir de compras ocho festivos al a?o
Los consumidores deber¨¢n aprender nuevos h¨¢bitos de compra. La Consejer¨ªa de Econom¨ªa de la Comunidad de Madrid presentar¨¢ hoy a los protagonistas de la actividad comercial -empresarios, sindicatos de vendedores y consumidores- un borrador de decreto en el que se regulan los horarios comerciales y se limita la apertura de los comercios a s¨®lo ocho domingos o festivos al a?o. El Consejo de Gobierno regional aprobar¨¢ el decreto, previsiblemente, el jueves. Antes ha discutido y negociado el recorte de horarios con los partidos pol¨ªticos de la Asamblea y con los sectores afectados.Los espacios en blanco del borrador del decreto auton¨®mico que establece los horarios comerciales en la regi¨®n ya han sido rellenados. La Consejer¨ªa de Econom¨ªa han discutido en las ¨²ltimas semanas con todos los implicados en la nueva normativa comercial la posibilidad de permitir la apertura de los peque?os y medianos comercios y de las grandes superficies entre 12 y 14 domingos al a?o. Pero no hubo acuerdo.
El PP e IU, los dos partidos de la oposici¨®n en la Asamblea de Madrid que juntos dejar¨ªan al Gobierno regional en minor¨ªa, han apostado siempre por f¨®rmulas menos flexibles y se han ce?ido a los ocho festivos de apertura.
PASA A LA P?GINA 3
P¨¦rdida de empleo
El peque?o comercio impone el recorte de fechas en rojo del calendario de aperturas
Fern¨¢ndez Noriega asegur¨® el pasado 19 de enero que algunas multinacionales estaban causando graves da?os al producto nacional por los sistemas de pagos abusivos -con retrasos de varios meses en el pago de facturas de proveedores- que empleaban determinadas cadenas de distribuci¨®n. La embajada francesa los principales hipermercados establecidos en Espa?a est¨¢n controlados por capital franc¨¦s se ha sentido aludida por lo que considera "un agravio".En Madrid existen 86.000 establecimientos, de los que s¨®lo 30 son grandes almacenes e hipermercados, y otros 30, supermercados.
M¨¢s de ocho
La Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) est¨¢ a favor de que los comercios abran la mayor cantidad de d¨ªas al a?o. "Espero como consumidor", dice Juan del Real, presidente de la OCU, "que la decisi¨®n de la consejer¨ªa de econom¨ªa sea la m¨¢s alta posible".Mar¨ªa Rodr¨ªguez, presidenta de la Confederaci¨®n de Consumidores y Usuarios de Madrid, explica su deseo de que la oferta comercial sea suficiente, es decir que los comercios abran cada semana un m¨ªnimo de 60 horas y un m¨¢ximo de 72, con lo que estar¨ªan de acuerdo con la apertura de ocho domingos o festivos. Pero si no se cumple este abanico de jornada semanal, estar¨ªan dispuestos a aceptar "hasta 12 festivos abiertos".
Al secretario general de la Uni¨®n de Consumidores de Madrid, Antonio Benito, le parece "poco" abrir ocho festivos o domingos al a?o.
Cerrar el domingo
Un soleado domingo de invierno una familia de comerciantes charlaba en el parque del Retiro sobre los problemas que les acarrear¨ªa tener que abrir los festivos. "?Cu¨¢ndo ¨ªbamos a descansar?", se interrogaba el padre de familia y cabeza del negocio mientras saboreaba el aperitivo dominical.Las asociaciones que representan a los peque?os comerciantes, como Cecoma, defienden a capa y espada que el m¨ªnimo que fija el decreto del Ministerio de Comercio se convierta en m¨¢ximo y que, por lo tanto, s¨®lo se pueda abrir ocho festivos al a?o. Es m¨¢s, amenazaron con defender su postura recurriendo al cierre patronal.
En Madrid, el 90% de los m¨¢s de 80.000 comercios son negocios de peque?o y mediano tama?o y emplean a 180.000 de las 213.000 personas que trabajan en este sector.
Libertad total
Anged, la patronal que representa a los grandes almacenes e hipermercados, lucha por la libertad total de apertura de sus locales. Hasta el momento, las grandes superficies abren en Madrid todas las jornadas festivas, excepto el d¨ªa de Navidad y el de A?o Nuevo, lo que representa el 20% del total de sus ventas.El decreto de horarios comerciales elaborado por el Ministerio de Comercio y Turismo puede sufrir modificaciones en su adaptaci¨®n en las Comunidades Aut¨®nomas. En Madrid supondr¨ªa que las grandes superficies pasar¨ªan de abrir entre 60 y 70 d¨ªas festivos cada a?o a hacerlo ocho jornadas no laborables.
La patronal de grandes almacenes e hipermercados alude en su defensa que limitar la apertura en domingos supondr¨ªa perder 9.000 empleos directos y una cantidad, no cuantificada, de empleos indirectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Federaciones PSOE
- C¨¢maras comercio
- Rep¨²blica
- Horario comercial
- Joaqu¨ªn Leguina
- OCU
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Comercio