Violaciones del alto el fuego en Sarajevo y en otros puntos de Bosnia
Dos disparos de mortero procedentes de las posiciones serbias en tomo a Sarajevo y un disparo, tambi¨¦n de mortero, por parte de los musulmanes bosnios, seg¨²n se?al¨® la Fuerza de Protecci¨®n de las Naciones Unidas (Unprofor), violaron ayer el alto el fuego que se manten¨ªa en la capital bosnia desde el fin del ultim¨¢tum de la Alianza Atl¨¢ntica para que fueran levantadas las armas que cercaban la ciudad, el pasado 20 de febrero. "Todo el mundo es consciente de que una ruptura del alto el fuego entra?ar¨ªa una petici¨®n de Unprofor para una intervenci¨®n a¨¦rea", se?ala en un comunicado la organizaci¨®n internacional.Tambi¨¦n en Mostar el alto el fuego firmado el pasado viernes entre croatas y musulmanes qued¨® roto ayer. Los cascos azules espa?oles, que patrullan la capital de la Herzegovina, dieron cuenta de que en la noche del s¨¢bado once obuses croatas cayeron sobre la parte este, donde se hacinan cerca de 50.000 musulmanas. La r¨¦plica bosnio-musulmana no se hizo esperar: 30 granadas cayeron ayer sobre la parte croata de la ciudad dividida por el r¨ªo Neretva, seg¨²n las milicias croatas.
Periodistas presentes en la zona aseguran que fueron los croatas los que iniciaron el s¨¢bado el ca?oneo, en represalia por haber sido herido un combatiente croata por un francotirador musulm¨¢n que abri¨® fuego desde la orilla izquierda del Neretva.
Mientras la nueva tregua parece herida de muerte, los negociadores croatas y musulmanes siguen hablando en la capital estadounidense sobre los pasos necesarios para lograr una paz efectiva y hasta de la posibilidad de constituir un Estado binacional, entre Croacia y Bosnia.
Puente de la Fraternidad
A pesar de las violaciones del alto el fuego en la capital de Bosnia, Unprofor pretende avanzar en la desmilitarizaci¨®n de Sarajevo y tiene previsto abrir hoy el puente de la Fraternidad y la Unidad sobre el r¨ªo Mi1jacka, que comunica los sectores del barrio de Grbavica controlados por los serbios y por los musulmanes bosnios, y que ha marcado la l¨ªnea del frente y ha permanecido cerrado desde abril de 1992, cuando los serbios empezaron el asedio de la ciudad. La apertura del puente "es un paso para intentar normalizar la situaci¨®n", seg¨²n declar¨® en Sarajevo un portavoz de Unprofor.
En sinton¨ªa con los esfuerzos para normalizar la situaci¨®n en Bosnia, un portavoz de ACNUR (Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas) anunci¨® ayer que, en adelante, los convoyes de ayuda humanitaria que transiten por Bosnia central no negociar¨¢n su paso en los puestos de control establecidos por las partes en conflicto. Los convoyes avanzar¨¢n escoltados siempre por veh¨ªculos blindados y se limitar¨¢n a advertir de su paso. Hasta ahora, ha sido frecuente el bloqueo del paso de la ayuda internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.