Telef¨®nica ofreci¨® m¨¢s del doble que su al competidor por la red de Per¨²
El consorcio que encabeza Telef¨®nica Internacional se comprometi¨® al cu¨¢druple del precio de salida de la subasta y a m¨¢s del doble del que ofreci¨® el segundo concursante por la privatizaci¨®n de las telecomunicaciones en Per¨². Telef¨®nica propuso 2.002 millones de d¨®lares (280.000 millones de pesetas) por el monopolio de esa telefon¨ªa. El grupo espa?ol aument¨® sus beneficios consolidados un 17,7% en 1993.
La segunda oferta era la de Peruvian Telecommunications Holding Limited, que ofreci¨® 857 millones de d¨®lares. La tercera oferta, liderada por la Southwestem Bell International fue de 803 millones de d¨®lares.El desembolso que har¨¢ Telef¨®nica -en lo que se considera la m¨¢s grande subasta que se recuerda en el Per¨²-, en principio, supondr¨¢ quedarse con el 35% del capital de la Compa?¨ªa Peruana de Tel¨¦fonos (CPT) y de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel). El 15% lo costear¨¢n tres firmas nacionales (Cervecer¨ªa Backus y Jhonston, Banco Wiese y el Grupo Gra?a y Montero), que van en consorcio con Telef¨®nica. En principio, se quedan con el 20% que lo elevar¨¢n al 35% cuando el Estado peruano haga una ampliaci¨®n de capital en la que el consorcio no desembolsar¨¢ ninguna, cantidad adicional.
La diferencia entre las ofertas gener¨® ayer la reacci¨®n de la firma de calificaci¨®n Moody's, que emiti¨® un comunicado, en el que anuncia que revisar¨¢ a la baja el rating de Telef¨®nica por dicha operaci¨®n en Per¨² por considerarla muy arriesgada. La empresa que preside C¨¢ndido Vel¨¢zquez tiene una calificaci¨®n m¨¢xima (p- 1) en deuda a corto plazo con dicha firma.
Fuentes de Telef¨®nica han subrayado que no tiene mucho sentido esta actitud de Moody's y han asegurado que probablemente no ha tenido en cuenta el alto valor estrat¨¦gico que la operaci¨®n en Per¨² tiene para la empresa espa?ola. Con la entrada en Per¨², Telef¨®nica Internacional consigue dar un importante avance, en la cobertura del continente americano de telecomunicaciones, ya que cuenta con presencia en Chile, Argentina, Venezuela, Puerto Rico y Estados . Unidos. Adem¨¢s, esas fuentes han comentado que Telef¨®nica podr¨¢ colocar parte de su participaci¨®n en otros inversores interesados.
Por su parte, Ignacio Santillana, consejero-delegado de Telef¨®nica Internacional, resalt¨® ayer la transparencia del proceso.
Cifra r¨¦cdrd
El presidente del Comit¨¦ Especial de Privatizaci¨®n de Telecom, Javier Tovar, sostuvo, por su parte, que "la transferencia efectiva no debe durar m¨¢s de un mes". Las acciones deben ser transferidas y el precio pagado al contado. Tovar a?adi¨® que lo adquirido constituye una cifra r¨¦cord en Am¨¦rica Latina. El precio por l¨ªnea es casi el doble del que se pag¨® en Venezuela que hasta ahora manten¨ªa el r¨¦cord. El consorcio deber¨¢ instalar en un plazo de cinco a?os 1.200.000 l¨ªneas telef¨®nicas, lo que significa triplicar la red actual.
El grupo Telef¨®nica mejor¨® notablemente sus resultados consolidados durante 1993 gracias a la aportaci¨®n de las empresas asociadas al grupo, cuyos beneficios -19.619 millones- han experimentado un crecimiento del 108,9% con, respecto al a?o anterior. Esta favorable evoluci¨®n en el exterior ha permitido al grupo cerrar el pasado ejercicio con unos beneficios de 95.079 millones de pesetas, un incremento del 17,7% sobre 1992.
La compa?¨ªa explica en una nota hecha p¨²blica ayer que este resultado se debe a la fuerte provisi¨®n para impuestos de sociedades, que ha crecido un 43% "como consecuencia del agotamiento de los incentivos fiscales extraordinarios asociados a los acontecimientos de l992". Tambi¨¦n se debe "al fuerte descenso de los ingresos financieros en Telef¨®nica". El n¨²mero de l¨ªneas en servicio a final de a?o ascend¨ªa a 14.602.357, un 3,9% m¨¢s que en 1992. El plazo de espera se ha recortado a ocho d¨ªas.El presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, afirm¨®, ayer a Servimedia que habr¨ªa que liberalizar las telecomunicaciones antes de proceder a un aumento de. las tarifas telef¨®nicas urbanas. Para Fern¨¢ndez Ord¨®?ez la subida ser¨ªa innecesaria con la entrada en funcionamiento de un segundo operador que compita con Telef¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.