La venta de pisos nuevos en la capital recuper¨® en 1993 los niveles anteriores a la crisis
INMACULADA RUIZLos vendedores mantuvieron los precios y los compradores se animaron un poco. As¨ª estuvo el pasado a?o el mercado de la vivienda nueva de precio libre en Madrid, seg¨²n un estudio de la empresa T¨¦cnicos Consultores de Inversiones (TCI), que revela que en 1993 se vendi¨® un 15% m¨¢s de pisos que en el afio anterior. Esto significa que cada mes se compraron 549 viviendas en Madrid. Esta cifra no se alcanzaba desde 1986, cuando se vendieron 637 pisos al mes. Mientras tanto, a finales de 1989, s¨®lo se vend¨ªan 270 casas de nueva planta al mes.
Jorge Smerdou, el responsable del citado estudio, lo explica as¨ª: "En 1986 se comenz¨® a au gurar una fuerte subida de los precios del sector, como de hecho se produjo en los a?os sucesivos con el boom inmobiliario. Los compradores se apre suraron entonces a comprar antes del previsto encarecimiento". El a?o pasado, a pe sar de ser un momento de rece si¨®n econ¨®mica, se volvi¨® a producir la subida espectacular de las transacciones. Seg¨²n los t¨¦cnicos, el abara tamiento de los cr¨¦ditos hipotecarios propici¨® en buena el aumento de la demanda. Adem¨¢s, el aceler¨®n sufrido por los precios de los alquileres de las viviendas tambi¨¦n motiv¨® que parte de los inquilinos se decidieran por comprar.
Los madrile?os hicieron cuentas y se percataron de que tal y como estaban las cosas, mejor era pagar mensualidades para una vivienda propia que echar el dinero en ¨¦l saco roto de los alquileres. Seg¨²n Smerdou, la cantidad de oferta tam bi¨¦n influy¨®. Las viviendas nuevas disponibles eran tantas que incluso con el r¨¦cord de ventas alcanzado a¨²n sobraron 5.954 pisos que quedaban en diciembre sin vender. Un excedente similar no se registraba en Madrid desde hac¨ªa un decenio.
De Salamanca a Vallecas
Para vivir en la zona m¨¢s cara de la capital hay que irse al barrio de Salamanca: all¨ª se vendieron los pisos el a?o pasado a 474. 100 pesetas el metro cuadrado, 16.400 pesetas m¨¢s que el, a?o anterior.
Vallecas no cambi¨® su puesto en la lista de un a?o para otro: sigue siendo el barrio m¨¢s barato de Madrid, con precios que rondan las 157.500 pesetas el metro cuadrado. Este ha sido, adem¨¢s, uno de los barrios de la capital que han abaratado m¨¢s sus precios, que descendieron un 2,3%.
Pero donde m¨¢s se not¨® el descenso fue en la zona centro: el coste de la vivienda cay¨® un 9,4% de un a?o para otro. O sea, que quien compr¨® su piso all¨ª en 1992 pag¨® 306.100 pesetas el metro cuadrado, pero si hubiera esperado al a?o siguiente le habr¨ªa salido el metro a 277.300 pesetas.
Algo parecido ha sucedido en Canillejas, donde los precios cayeron un 7,7%. La zona de Vic¨¢lvaro ha sido la ¨²nica que se ha mantenido exactamente en 173.700 pesetas. Los de Moratalaz tambi¨¦n, m¨¢s o menos, porque si en 1992 pagaron sus pisos a 224.700 pesetas el metro, haber esperado un a?o m¨¢s s¨®lo les habr¨ªa supuesto un ahorro de 20 duros.
Entre las subidas de unas zonas y la bajada de otras, la media se sit¨²a en 254.400 pesetas por metro, 500 pesetas menos que el 1992. Se puede decir, pues, seg¨²n los expertos que elaboraron el citado informe, que los precios se mantuvieron en Madrid de 1992 a 1993. La tercera parte de los pisos vendidos ten¨ªan tres dormitorios. M¨¢s de la mitad de los inmuebles costaron entre 10 y 20 millones de pesetas.
Los precios se han congelado, pero aun as¨ª, todos los estudios confirman que Madrid es la ciudad m¨¢s cara de Espa?a para vivir en casa propia. Parece, sin embargo, que los consumidores ya, lejos de alarmarse, han asimilado que el cemento de la capital hay que pagarlo a precio de oro.
Entre 15 y 25 millones
Aunque el a?o pasado se llegaron a vender en la capital tres pisos de 139 millones de pesetas -cada uno- y cuatro de 130 millones, lo cierto es que la inmensa mayor¨ªa (el 45,2% de los compradores) pag¨® entre 15 y 25 millones de pesetas por una vivienda nueva.
"En algunas promociones nos encontramos con que hab¨ªa colas para comprar", confes¨® sorprendido Smerdou. Se refer¨ªa a las nuevas viviendas de la zona de Embajadores, el distrito de Madrid que m¨¢s ha engordado sus aceras con pisos nuevos.
Si ¨¦sta fue la zona de m¨¢s ¨¦xito, las viviendas de tres dormitorios fueron las m¨¢s solicitadas.
Con poca diferencia les siguieron las de dos, seg¨²n revela el estudio, que concluye que comprar una casa con seis dormitorios sale m¨¢s barato que si se adquiere una de cinco habitaciones. Parad¨®jicamente, despu¨¦s de ¨¦stas lo m¨¢s caro son los estudios. Uno de 44 metros cuadrados sale por 12 millones y medio: a 282.700 pesetas el metro, frente a las 236.100 pesetas el metro que cobraban el a?o pasado por un piso de cuatro dormitorios. ?stos son los m¨¢s baratos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.