Una cooperativa del Plan 18.000 reclama 15 millones por una vivienda que se escritur¨® en nueve
Trece socios de la cooperativa Los Llanos de Hortaleza, al final de la calle de Silvano, se han negado a pagar los cerca de cuatro millones de pesetas adicionales que ahora les pide la sociedad gestora que ha construido sus viviendas. Esta promoci¨®n de 325 pisos, incluida en el Plan 18.000, iba dirigida a familias que en 1988 ganaban menos de 2,5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional (150.000 pesetas, aproximadamente, seg¨²n los c¨¢lculos de la Administraci¨®n). S¨®lo 17 de estas familias pod¨ªan exceder esos sueldos exigidos. Sin embargo, las casas disponen de piscina comunitaria, jard¨ªn con autorriego y antena parab¨®lica. Dos de las familias que protestan han decidido tomar sus pisos, a pesar de que en noviembre fueron expulsados de la cooperativa por no pagar los incrementos exigidos.Una de ellas es la de Cecilio P¨¦rez, comerciante de 40 a?os, con tres hijos. Su vivienda, de 90 metros cuadrados, figura en las escrituras con un valor de 9.120.000 pesetas. Pero para que le diesen las llaves ten¨ªa que pagar 15.398.329 pesetas. Despu¨¦s, al recibir la subvenci¨®n por vivienda protegida, recuperar¨ªa cerca de un mill¨®n de pesetas. "Pagaremos ese dinero si nos explican de d¨®nde sale", asegura.
A los trece les expulsaron. Pero se negaron a retirarse y siguen abonando letras. Ahora su caso est¨¢ en manos de un juez. Los otros 312 socios pagaron. Aunque no muy convencidos.
Agrupaci¨®n socialista
Vicente S¨¢nchez Izquierdo, gestor de esta cooperativa creada en 1989 por miembros de la Agrupaci¨®n Socialista de Hortaleza y de la asociaci¨®n de vecinos de Canillas-San Fernando, que luego se retir¨®, cree que "cuando no se quiere pagar cualquier raz¨®n es buena".
Asegura que las cantidades escrituradas suelen coincidir con el precio oficial establecido por un determinado m¨®dulo de vivienda y no con el coste real de construcci¨®n. "El m¨®dulo est¨¢ obsoleto, por esos precios no construye nadie, y con las cifrasreales no habr¨ªa subvenci¨®n p¨²blica", afirma.
"Cuando empezamos, en 1991, la constructora nos dio un precio abierto de 1.215 millones por 121 viviendas; en mayo de 1993 el precio cerrado, aprobado por los socios, qued¨® en 1.360 millones, incluidas las piscinas y la parab¨®lica", explica.
"Hay que a?adir otros 466 millones por los estudios geot¨¦cnicos para la cimentaci¨®n, y por los gastos de arquitecto, aparejador, auditor¨ªas, licencias, notarios, servicios, gastos financieros, de gesti¨®n y otros", advierte S¨¢nchez Izquierdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.