Una muestra reune vistas rom¨¢nticas de Espa?a pintadas por viajeros
La alhambra de Granada, la mezquita de C¨®rdoba y el alc¨¢zar de Sevilla son los lugares de la imaginaci¨®n rom¨¢ntica de los viajeros y artistas de Espa?a en el siglo XIX. El galerista Guillermo de Osma ha reunido en los ¨²ltimos a?os una colecci¨®n de Vistas rom¨¢nticas de Espa?a, con 42 acuarelas y dibujos, que desde ayer y hasta el 28 de mayo se muestran en Madrid.El material expuesto, con obras realizadas entre 1800 y 1870 por P¨¦rez Villaamil, Fortuny, Blanchard, Lewls, Ligier, entre otros, es una muestra representativa del rastro que dejaron escritores (Ford, Gautier, Merirn¨¦e), pintores y viajeros por las ciudades, monumentos y paisajes en la Espa?a del XIX. "Espa?a se puso de moda, sobre todo a principios de siglo y con la guerra de Independencia, buscando sobre todo una Espa?a oriental, b¨¢rbara y pintoresca, diferente a otros pa¨ªses de Europa", declar¨® Guillermo de Osma.
Los viajeros rom¨¢nticos, que tiene una bibliograf¨ªa de 600 t¨ªtulos, eran tambi¨¦n artistas o se unieron a pintores, como en el quinto viaje del bar¨®n Taylor, que adem¨¢s de comprar arte espa?ol para el rey Luis Felipe de Orleans, va acompa?ado por los pintores Adrien Dauzats y Pharamond Blanchard. De P¨¦rez Villaamil-se exponen vistas de Toledo y Bilbao que se grabar¨ªan para el libro Espa?a art¨ªstica y monumental.
Entre la plaza de Cibeles de Ligier y el rinc¨®n de Granada de Fortuny aparecen en la muestra autores de escuela para la publicaci¨®n de Laborde, con obras de Vauzelle y Dutailly, y el paso por distintas ciudades espa?olas de Pichon, Lewis, Dauzats, Blanchard, Ginain, Becquer, Davillier y Regnault. La mayor¨ªa de las obras se venden entre 80.000 y medio mill¨®n de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.