Estados Unidos amenaza con represalias contra la Uni¨®n Europea si no abre su mercado de audiovisuales
La tensi¨®n entre las principales potencias comerciales escal¨® ayer con el anuncio de Estados Unidos de hacer uso de medidas de represalia unilaterales contra la Uni¨®n Europea a menos que ¨¦sta abra sus mercados a los productos audiovisuales estadounidenses. El representante de Comercio norteamericano, Mickey Kantor, que hace un mes amenaz¨® con sancionar a Jap¨®n, advirti¨® que la Administraci¨®n "sopesar¨¢ si puede utilizar leyes comerciales estadounidenses para obligar a Europa a abrir sus mercados". A su juicio, la posici¨®n europea es muy proteccionista.La reacci¨®n europea no se ha hecho esperar. Un portavoz de la Comisi¨®n Europea afirm¨® a este peri¨®dico que de confirmarse las amenazas estadounidenses, cualquier medida de represalia unilateral ir¨ªa en contra de los acuerdos sobre audiovisuales recogidos en la Ronda Uruguay firmada el pasado mes de diciembre, informa Victoria Carvajal. Adem¨¢s, aleg¨® la misma fuente, Europa no tiene protegido este sector, ya que las importaciones estadounidenses representan el 70% del mercado comunitario. Por esta raz¨®n, y con el fin de defender las producciones europeas, la UE y EE UU decidieron en diciembre considerar los audiovisuales como un servicio cualquiera "cubierto por la Ronda Uruguay, aunque sin compromisos espec¨ªficos para liberalizar el sector, y regulado bajo las reglas multilaterales", a?adi¨®.
"No se puede actuar unilateralmente. Las amenazas de Kantor no est¨¢n justificadas y van en contra de las recientes declaraciones de algunos representantes estadounidenses, aqu¨ª en Bruselas" que dijeron preferir la v¨ªa diplom¨¢tica para solucionar los contenciosos comerciales", asegur¨® el portavoz de la Comisi¨®n.
El anuncio de Mickey Kantor est¨¢ en l¨ªnea con la posici¨®n beligerante que ha adoptado la Administraci¨®n estadounidense para presionar a Jap¨®n a abrir sus mercados. La decisi¨®n de Bill Clinton de resucitar la llamada Super 301, ley que da a Washington el poder de aplicar unilateralmente sanciones comerciales -en este caso contra Tokio-, ha puesto en guardia a los principales socios comerciales estadounidenses.
El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, llega hoy a Jap¨®n para intentar calmar la tensi¨®n que ha provocado la Super 301. El origen de la disputa comercial entre los dos bloques econ¨®micos es el enorme d¨¦ficit comercial de Estados Unidos respecto a Jap¨®n, que en 1993 alcanz¨® los 60.000 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Competencia
- Jap¨®n
- Embargos
- Boicoteo
- Conflictos comerciales
- Salas cine
- Relaciones comerciales
- Comercio internacional
- Sentencias
- Distribuci¨®n cine
- Estados Unidos
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Sanciones
- Industria cine
- Juicios
- Comercio
- Cine
- Uni¨®n Europea
- Televisi¨®n
- Cultura
- Organizaciones internacionales
- Proceso judicial
- Medios comunicaci¨®n
- Relaciones exteriores