350.000 trabajadores tienen a¨²n bloqueados sus convenios colectivos del a?o pasado
La negociaci¨®n colectiva lleva este a?o un notable retraso. Las mesas de los convenios ni siquiera se han constituido en la mayor parte de las empresas y en el Ministerio de Trabajo tan s¨®lo se han registrado 34 pactos firmados en este ejercicio, que afectan a 23.735 trabajadores, frente a 6,5 millones sujetos a convenio. Esa demora es continuaci¨®n de la ya experimentada por la negociaci¨®n colectiva en 1993, hasta el punto de que mas de 350.000 trabajadores tienen todav¨ªa bloqueados sus convenios del a?o pasado.La subida media pactada en los 34 convenios negociados y firmados este a?o es el 3,77%. La cifra es todav¨ªa poco significativa por el bajo n¨²mero de empresas (2.707) y convenios a los que se refiere, pero ya indica que la moderaci¨®n salarial puede ser unhecho este a?o; los primeros pactos se cierran siempre en empresas con pocos problemas.
Los 566 convenios con vigencia para este a?o, aunque firmados en a?os anteriores, recogen un incremento medio superior, un 4,41%, y afectan a 547.784 trabajadores y 80.374 empresas. En total, tienen cerrada su negociaci¨®n colectiva para este a?o 571.519 trabajadores y 83.081 empresas, con una subida salarial media del 4,38%.
En el resto de las empresas, la discusi¨®n no ha empezado o, en el mejor de los casos, va muy lenta y en ello coinciden los responsables de la patronal y de los sindicatos. Fabi¨¢n M¨¢rquez, asesor de CEOE, cree que va a discurrir "despacio y sin problernas". En su opini¨®n, la situaci¨®n de crisis suele atenuar la conflictividad, pese a que la patronal haya recomendado la congelaci¨®n salarial para empresas con ca¨ªdas de beneficios o de facturaci¨®n y un tope m¨¢ximo de subidas del 2,5%.
Reforma laboral
?ngel Campos, responsable de imagen de Comisiones Obreras, prev¨¦ que el retraso del a?o pasado se puede repetir. Incluso sospecha que algunos convenios pueden quedar abiertos a la espera de que se apruebe en el Parlamento la reforma laboral, lo que est¨¢ previsto para mayo. "Esos convenios , a?ade, "quiz¨¢s se bloqueen y pueden ser conflictivos".
La que s¨ª est¨¢ paralizada desde el a?o pasado es la negociaci¨®n colectiva de m¨¢s de 350.000 trabajadores. A¨²n no han cerrado sus pactos los empleados de la banca privada (casi 150.000), Telef¨®nica (60.000) -en esta empresa se han producido algunos avances en los ¨²ltimos d¨ªas-, seguros y agencias de seguros (70.000), Sintel (4.000) y empresas de vigilancia (45.000), entre otras.
Agust¨ªn Moreno, secretario de acci¨®n sindical de Comisiones Obreras, cree que se trata de convenios emblem¨¢ticos, de empresas con gran implantaci¨®n sindical y en los que se quiere imponer una fuerte moderaci¨®n salarial, lo que le parece "preocupante". Su previsi¨®n es que, si la situaci¨®n contin¨²a este a?o, "puede haber m¨¢s que palabras", porque al retraso en la negociaci¨®n se puede a?adir "el intento de imponer la desregulaci¨®n incluida en la reforma laboral del Gobierno.
CC 00 tiene previsto marcar con UGT los criterios salariales para el mantenimiento del poder adquisitivo; es decir pedir¨¢n subidas en torno al 3,5%, la previsi¨®n de inflaci¨®n. Seg¨²n Apolinar Rodr¨ªguez, responsable de acci¨®n sindical de UGT, "las circunstancias no son peores que el a?o pasado" y considera posible copiar ejemplos como el del sector qu¨ªmico de Alemania, que ha pactado con la patronal del sector una cl¨¢usula para no aplicar despidos a cambio de un aumento salarial prudente (el 2,5%). Tambi¨¦n est¨¢n elaborando "cl¨¢usulas tipo" para atenuar en los convenios los efectos de la reforma laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.