Obras P¨²blicas alega que los olmos talados en Aravaca carec¨ªan de valor ecol¨®gico
Los 80 olmos del camino del Barrial que se interpon¨ªan al paso de la autov¨ªa M-40 junto a la carretera de La Coru?a fueron talados en vez de trasplantados porque "carec¨ªan de valor ecol¨®gico" y las posibilidades de trasplante con ¨¦xito eran muy reducidas, seg¨²n ha explicado el Ministerio de Obras P¨²blicas en el Congreso de los Diputados. El corte de los ¨¢rboles fue denunciado en su d¨ªa por el ¨¢rea municipal de Medio Ambiente, que ha impuesto una sanci¨®n de cuatro millones de pesetas a la empresa constructora.
Los ¨¢rboles flanqueaban un tramo del camino del Barrial que tiene que ser levantado para que pase por debajo la M-40. Una vez concluido el t¨²nel de la autov¨ªa se reconstruir¨¢ la calle mediante una plataforma. Los olmos del camino del Barrial fueron talados a principios del mes pasado por operarios de la empresa Auteco, que ejecuta las obras de la autov¨ªa M-40 para el Ministerio de Obras P¨²blicas.El ministerio ha presentado al Congreso un informe t¨¦cnico sobre el impacto de la tala en respuesta a una pregunta parlamentaria sobre el tema. Seg¨²n este informe, los olmos afectados no superan los 15 a?os y no pertenecen a las especies de olmos aut¨®ctonos protegidos, sino al llamado olmo siberiano o chino, de inter¨¦s "meramente ornamental" y clasificado como sustituible seg¨²n las normas internacionales de valoraci¨®n. Juan Lazcano, director de Conservaci¨®n del ministerio, explica que dada la situaci¨®n de los ¨¢rboles su trasplante hubiera sido una operaci¨®n de imagen sin ninguna posibilidad de ¨¦xito.
El Ayuntamiento exige a la empresa Auteco la plantaci¨®n de 1.564 ¨¢rboles y le ha impuesto una sanci¨®n de cuatro millones de pesetas por la tala.
Seg¨²n el criterio municipal, la tala de ¨¢rboles s¨®lo est¨¢ justificada en caso de enfermedad del ejemplar o cuando las ra¨ªces est¨¢n abrazadas a conducciones de servicio, en cuyo caso el trasplante es inviable.
El informe medioambiental de Obras P¨²blicas descarta la posibilidad de un trasplante argumentando precisamente la existencia de canalizaciones e infraestructuras bajo la acera que obligaban a cortar ra¨ªces principales de vital importancia para el ¨¢rbol. Por otro lado, el informe asegura que los ejemplares carecen de inter¨¦s ecol¨®gico, pues "se trata de una variedad introducida en Espa?a y de mero valor ornamental". "Todos estos condicionantes no hacen aconsejable el trasplante de dicha especie", concluye el estudio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Moncloa-Aravaca
- Obras municipales
- MOPU
- V Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Vivienda
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica