Garc¨ªa M¨¢rquez, Silvio Rodr¨ªguez y Pablo Milan¨¦s muestran la cultura caribe?a a trav¨¦s de su m¨²sica
"Esa cosa que me hiciste, mami, ?me gust¨®! ?Ay, me gust¨®!". Con este son montuno, cantado por cuatro viejos compa?eros de Antonio Mach¨ªn, comienza en La Casa de la Trova de Santiago de Cuba la serie de televisi¨®n Cuento mi canto. Se trata de una coproducci¨®n hispano-cubana de 13 cap¨ªtulos que pretende mostrar la cultura caribe?a a trav¨¦s de su m¨²sica. Silvio Rodr¨ªguez, Rub¨¦n Blades, Juan Luis Guerra, Leo Brower, Pablo Milan¨¦s y el premio Nobel Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez son algunos de los personajes que hilvanan esta historia de amor, tristeza y mestizaje.
La serie, que ser¨¢ ofrecida por sus productores a TVE, es un viaje inici¨¢tico por los ritmos del Caribe que zarpa de las Guayanas y finaliza en los barrios hispanos de Nueva York, donde ahora retumban los tambores y la gente baila salsa, rumba, ballenato o guaguanc¨®. Cuento mi canto no intenta teorizar ni explicar con juicios acad¨¦micos los variados ritmos y melod¨ªas del Caribe. Tampoco buscar las causas de su formidable expansi¨®n actual por todo el mundo. Su director, el espa?ol Jon Inch¨¢ustegui, se conforma con llevar esa realidad ante las c¨¢maras, y que el espectador juzgue por s¨ª mismo. Inch¨¢ustegui est¨¢ convencido de que la m¨²sica caribe?a es una partida con las cartas marcadas. En ella, el o¨ªdo virgen queda siempre embrujado por la trampa del Caribe, que consiste en combinar los ritmos pegajosos con letras falsas, originales y demoledoras, como la de aquel bolero de la mexicana Paquita la del Barrio, que participa en la serie, que dice: "Tres veces te enga?¨¦: la primera por coraje, la segunda por capricho y la tercera por placer, y despu¨¦s de estas tres veces no quiero volverte a ver".Estado de ¨¢nimo
"La trampa consiste en que por la melod¨ªa se queda el mensaje", dice Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez en la entrevista que ha grabado ya para la serie. Fue realizada el pasado mes de febrero en La Habana, y en ella Garc¨ªa M¨¢rquez se declara defensor incondicional del Caribe, de su m¨²sica y su cultura, e invita a los ne¨®fitos a que la descubran. Seg¨²n Garc¨ªa M¨¢rquez, el Caribe es algo m¨¢s que un contexto geogr¨¢fico y cultural, es tambi¨¦n "un estado de ¨¢nimo".
"Aqu¨ª en el Caribe nos morimos de amor, pero luego seguimos viviendo", dice durante la entrevista el premio Nobel de Literatura. Garc¨ªa M¨¢rquez considera que la m¨²sica es uno de los elementos -junto a la comida y el clima- que une a los habitantes del Caribe. Afirma que sus libros m¨¢s famosos son en una gran parte m¨²sica.
"Cien a?os de soledad es un ballenato de 450 p¨¢ginas y El amor en los tiempos del c¨®lera es un bolero de 380 p¨¢ginas", asegura Garc¨ªa M¨¢rquez, se?alando que ambas obras tienen la estructura de estos dos g¨¦neros caribe?os. Durante la entrevista, a la que asisti¨® este diario, Garc¨ªa M¨¢rquez a?ade que esta relaci¨®n vital entre m¨²sica y existencia es dificil de comprender para un europeo debido a su cartesianismo.
"Los cartesianos tienen un problema: les han dado un cuadro dentro del cual meter la realidad, y la realidad que no cabe dentro de ese cuadro no existe, no se puede creer en ella. En el Caribe no tenemos esos cuadritos donde meter la vida, sino que la tomamos como viene, y eso a los europeos les parece fant¨¢stico, inveros¨ªmil, y le llaman realismo m¨¢gico". Garc¨ªa M¨¢rquez pone como ejemplo de esto lo que le ocurri¨® tras publicar Cien a?os de soledad. "Cog¨ªa un taxi en Colombia y me dec¨ªan: ?Por qu¨¦ no habl¨® usted conmigo antes? Le hubiese contado m¨¢s cosas".
Cuento mi canto son 13 cap¨ªtulos musicales hilvanados por palabras de Juan Luis Guerra, Silvio Rodr¨ªguez, Pablo Milan¨¦s, Rub¨¦n Blades y Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. Un c¨®ctel m¨®lotov para la imaginaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.