La Residencia de Estudiantes quiere emular a Oxford
La idea es dar a luz un faculty club, un lugar de encuentro del mundo cultural. El Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) empezar¨¢, tras la Semana Santa, las obras para rehabilitar la actual Residencia de Estudiantes y el conjunto urban¨ªstico que la rodea. La labor, presupuestada en 700 millones de pesetas, limpiar¨¢ y peinar¨¢ el complejo hasta dejarlo como una patena. Su director, Jos¨¦ Garc¨ªa Velasco, explica -que la instituci¨®n se ha propuesto convertirlo en "un lugar para visitar". El director anima a ello: "Se piensa que la Residencia es una referencia m¨ªtica y no saben que eso est¨¢ ah¨ª".
El CSIC, heredero natural del patrimonio de la Instituci¨®n Libre de Ense?anza (madre de la Residencia de Estudiantes), aspira a que la instituci¨®n florezca de nuevo. Y sin dejar de mimar la tradici¨®n y el legado de su fundador, Alberto Jim¨¦nez Fraud, o de los hist¨®ricos -Garc¨ªa Lorca, Jos¨¦ Moreno Villa, Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, Antonio. Machado (residente honorario), Miguel de Unamuno (el perfecto residente), Jesu Bal y Gay, Salvador Dal¨ª o Luis Bu?uel, entre otros muchos- que le dieron cuerpo.La Residencia de Estudiantes se erigir¨¢ como el buque insignia de la ciencia espa?ola, la imagen del saber. "El Reino Unido, con. una crisis m¨¢s importante que la nuestra, siempre mantuvo igual la ciudad de Oxford", dice el presidente del CSIC, Jos¨¦ Mar¨ªa Mato. Las obras, que se har¨¢n por. fases, durar¨¢n dos a?os y empezar¨¢n tras la Semana Santa. En los altos del hip¨®dromo -la colina de los chopos, la llamaba Juan Ram¨®n Jim¨¦nez- se extienden los dominios del CSIC. La Residencia se empez¨® a construir entre 1914 y 1916 y se complet¨® durante los a?os treinta. Fue el vivero de la generaci¨®n del 27 y ahora permanece como reducto que se salv¨® de la rapi?a especuladora. Contiene obras de los arquitectos de la generaci¨®n del 14 como Antonio Fl¨®rez, Arniches, Mart¨ªn Dom¨ªnguez, Luis Lacasa o Manuel S¨¢nchez Arcas.
Los planes para dar una nueva vida a la Residencia comenzaron en 1986, "sin esp¨ªritu nost¨¢lgico", explica el presidente del CSIC. Poco m¨¢s tarde, la Residencia se ha convertido en una fundaci¨®n en la que est¨¢n presentes el Ministerio de Educaci¨®n, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, Cajamadrid y la Sociedad de Amigos de la Residencia. A la vez que programa actividades culturales -cada a?o pasan una media de u n centenar de conferenciantes que congregan a unos 10.000 personas-, tambi¨¦n trabaja en su propia imagen. El estudio de arquitectos Junquera y P¨¦rez-Pita recibi¨® el encargo del plan de ordenaci¨®n a la colina de los chopos.
Para abordar la reordenaci¨®n de toda la zona s ' e cre¨® un convenio en el que participan el CSIC, la fundaci¨®n -a trav¨¦s del Ministerio de Educaci¨®n- y el de Hacienda, cuya Direcci¨®n General del Patrimonio del Estado "asume casi el 80% del total del coste de las obras", explican los responsables del CSIC. La intenci¨®n es comenzar los trabajos despu¨¦s de Semana Santa, sin entorpecer la actividad de la instituci¨®n. Por eso se han planificado las obras por fases. Cuando acaben ¨¦stas se dar¨¢ paso a la reordenaci¨®n ambiental para recuperar la colina de los chopos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rehabilitaci¨®n edificios
- Obras municipales
- Residencia Estudiantes
- CSIC
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Conservaci¨®n arte
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Conservaci¨®n vivienda
- Madrid
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Arte
- Espa?a
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia