La controversia y el congreso socialista
La s¨ªntesis de la controversia en el equipo econ¨®mico socialista se expresa as¨ª: incentivar el ahorro a trav¨¦s de los modelos de capitalizaci¨®n, como los PAP, pero sin confundirlo con el desarrollo pendiente de los planes de pensiones, que en el futuro deben apuntalar la complementariedad de un sistema distributivo de jubilaciones.
Este criterio no ha impedido, sin embargo, que en las ¨²ltimas semanas fuera tomando cuerpo la idea de legislar los planes de pensiones a semejanza de las cuentas de ahorro para vivienda, sintetizando una vez m¨¢s liquidez y ventajas fiscales. Los defensores de los fondos de pensiones se aplican en demostrar el papel equilibrador de estos instrumentos en el sistema financiero, papel que no tendr¨¢n los PAP sea cual sea su ¨¦xito de mercado. En este sentido, es destacable el hecho de que los fondos de pensiones internacionales, aparentemente desconocidos pero omnipresentes, se han convertido en una forma de financiaci¨®n en absoluto desde?able para las empresas espa?olas. Su presencia en el accionariado de grandes compa?¨ªas -Repsol, Iberdrola y Telef¨®nica, entre otras- es s¨®lo la parte visible de estos enormes icebergs Financieros cuyos flujos de dinero suponen el 50% de la capitalizaci¨®n burs¨¢til espa?ola de no residentes.
El debate sobre la concomitancia ahorro-pensiones no ha hecho m¨¢s que empezar. De momento, el congreso federal del PSOE, celebrado este fin de semana, ha provocado un aparcamiento de las decisiones, y el Ministerio de Econom¨ªa ha dejado claro que no adoptar¨¢ una posici¨®n sobre el retoque de los planes de pensiones hasta que est¨¦ consensuada la nueva ejecutiva socialista. El enfoque definitivo sobre esos planes se efectuar¨¢ en la Ley del Seguro Privado, que el ministerio ralentiza. Econom¨ªa no dispone de un dictamen, y no lo tiene porque todav¨ªa no ha enviado al Consejo Econ¨®mico y Social (CES) los aspectos fiscales del proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.