"Hay que estimular la transparencia, la tolerancia y el di¨¢logo"
Acab¨® el congreso, cogi¨® las maletas y volvi¨® a Valencia, con la ingenua intenci¨®n de descansar el lunes. Sin embargo, desde primeras horas de la ma?ana tuvo que atender a las radios, las televisiones y los peri¨®dicos. Cipri¨¤ Ciscar, la gran sorpresa del 33? congreso del PSOE, flamante secretario de organizaci¨®n, no pierde su proverbial amabilidad, pese al nerviosismo de sus primeras horas como n¨²mero tres de los socialistas espa?oles.En su casa, llena de libros, hay cuadros del Equipo Cr¨®nica, de Eduardo Arroyo, Hern¨¢ndez Momp¨® y Carmen Calvo. Cuando se le requiere para explicar sus or¨ªgenes pol¨ªticos, saca de una carpeta los papeles que atestiguan las dos detenciones que sufri¨® durante el franquismo: en 967, cuando era un l¨ªder universitario, y en 1972, como consecuencia de la celebraci¨®n de un Primero de Mayo. Es abogado y fue alcalde de su pueblo, Picanya (Valencia), en 1976. Ciscar no ha abandonado la pol¨ªtica desde entonces y ha sido consejero de Cultura y Educaci¨®n de la Generalitat y diputado auton¨®mico. En la actualidad, es vicesecretario general del PSPV-PSOE y diputado en el Congreso. Hoy comenzar¨¢ su trabajo en la sede de Ferraz.
Pregunta. Media Espa?a se pregunta qui¨¦n es ese nuevo secretario de organizaci¨®n del PSOE y desde cu¨¢ndo est¨¢ en la vida pol¨ªtica.
Respuesta. Estoy en la pol¨ªtica por un compromiso que no arranca de ahora sino de cuando ten¨ªa, 18 a?os, en el momento de la Lucha contra la dictadura. Aquel compromiso inicial, que manten¨ªamos muchos j¨®venes de aquella ¨¦poca, me llev¨® al compromiso pol¨ªtico, tambi¨¦n con la lucha contra las desigualdades. Despu¨¦s, a partir de 1978 se estableci¨® mi vinculaci¨®n con el partido socialista.
P. ?Guerrista, renovador? ?Con qu¨¦ corrientes se ha identificado dentro del partido?
R. Me he comprometido desde el comienzo con un proyecto, que es el socialista, sin m¨¢s etiquetas. He cre¨ªdo siempre que era necesario afrontar ese proyecto desde la renovaci¨®n y he trabajado para que no se abandonara la reflexi¨®n sobre ideas y propuestas que interesan a la gente. De todas maneras, en el compromiso con la democracia, y como socialista, ya est¨¢ impl¨ªcita esa actitud.
P. ?Qu¨¦ circunstancias han hecho posible su acceso a la secretar¨ªa de organizaci¨®n?
R. La elecci¨®n como secretario de organizaci¨®n, o como responsable de cualquier otra ¨¢rea de la comisi¨®n ejecutiva federal, se produce por dos razones. La primera es que el secretario general ha decidido contar contigo. La segunda, que los delegados han apoyado la propuesta. Es indudable que el secretario general tiene en cuenta las opiniones que surgen en el partido.
P. ?Y no ha influido el hecho de que pertenece a una federaci¨®n, la valenciana, que ha acudido unida al congreso bajo la bandera de la integraci¨®n?
R. No hay duda de que la delegaci¨®n valenciana, con Joan Lerma en cabeza, ha jugado un papel constructivo, tanto en la aportaci¨®n de ideas como en la consecuci¨®n de acuerdos para la buena orientaci¨®n del congreso. Adem¨¢s, el hecho de que Lerma haya presidido el congreso ha obligado a desplegar con mayor empe?o ese papel.
P. ?Qu¨¦ significa la integraci¨®n en un partido polarizado entre guerristas y renovadores?
R. Felipe Gonz¨¢lez indic¨® que el congreso ten¨ªa que ser de renovaci¨®n de ideas al mismo tiempo que de integraci¨®n para que el partido no perdiese su cohesi¨®n. As¨ª, ha habido una amplia renovaci¨®n en el terreno de la ideas. En primer lugar, gracias a un debate fluido que, ya desde la etapa precongresual, ha permitido asumir propuestas de forma muy mayoritaria. Se han producido tambi¨¦n, como era l¨®gico, cambios para configurar un equipo de personas que pueda llevar a cabo esas ideas. Al mismo tiempo, se ha expresado de manera muy clara que las inquietudes de la sociedad y las del partido caminan en una misma direcci¨®n.
P. ?Qu¨¦ opini¨®n le merece la gesti¨®n de su antecesor en el cargo, Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas?
R. Ha trabajado a lo largo de unos a?os de forma muy intensa y ahora ha asumido otra tarea dentro de la comisi¨®n ejecutiva.
P. ?Y c¨®mo se plantea usted su actuaci¨®n al frente de la secretar¨ªa de organizaci¨®n?
R. La gesti¨®n en la comisi¨®n ejecutiva federal es de equipo, hay que desarrollarla conjuntamente. Es cierto que cada ¨¢rea tiene unas tareas y tambi¨¦n que cada uno tiene su talante y su forma de actuar. Yo entiendo que, desde la se cretar¨ªa de organizaci¨®n, hay que estimular la transparencia, la tolerancia y el di¨¢logo, dentro del partido y a todos los niveles.
P. ?Ou¨¦ opina de la nueva comisi¨®n ejecutiva?
R. Cuenta con un apoyo muy grande. Est¨¢ claramente liderada por Felipe Gonz¨¢lez y en ella hay una presencia importante de personas con responsabilidad en el Gobierno, de presidentes auton¨®micos y secretarios generales de federaciones. Resulta ampliamente representativa.
P. ?Hay que abrir el partido a la sociedad?
R. El partido ha de ser consecuente con la renovaci¨®n de las ideas y debe evitar actuar de forma dogm¨¢tica y cerrada. Voy a hacer un esfuerzo para que se cumplan las resoluciones del congreso y, aunque no he estado hasta ahora en responsabilidades directamente organizativas, sino institucionales y parlamentarias, trabajar¨¦ para lograrlo con toda la ilusi¨®n, desde la transparencia, el di¨¢logo y la apertura.
P. Se hace cargo de la organizaci¨®n en momentos de bajas expectativas electorales.
R. En los ¨²ltimos a?os, Espa?a ha experimentado transformaciones muy importantes. Se ha consolidado la democracia, se ha reafirmado nuestro compromiso europeo y se han puesto las bases del estado del bienestar. Profundizar en esa tarea debe ser nuestro objetivo.
P. La corrupci¨®n y la pol¨¦mica sobre la financiaci¨®n de los partidos han marcado la vida pol¨ªtica en los ¨²ltimos tiempos. ?C¨®mo enfocar¨¢ esta cuesti¨®n desde su nuevo cargo?
R. El partido socialista es el m¨¢s observado de todos. Y es l¨®gico, porque tiene la mayor responsabilidad. Tambi¨¦n es el m¨¢s transparente. Pero no es suficiente, debe serlo mucho m¨¢s. Felipe Gonz¨¢lez, ha hablado de impulsar un funcionamiento claro y transparente del partido. Y a m¨ª, desde esos planteamientos me han llamado a trabajar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.