La ORA registra con el gobierno del PP los peores resultados de su historia

El sistema de la Operaci¨®n de Regulaci¨®n de Aparcamiento (ORA), que ahora cumple 13 a?os, es una ruina para las arcas municipales, seg¨²n se observa en la ¨²ltima memoria de la Empresa Municipal de Transporte (EMT). Solamente los agentes que ponen multas (390) costaron el a?o pasado 1.261 millones. A cambio, s¨®lo se ingresaron 273 millones -34 millones menos que en 1992- con la venta de boletos y de distintivos de residentes (que permiten aparcar al lado de casa en las zonas acotadas).Los desastrosos resultados de los ¨²ltimos a?os se han visto superados por 1993, 12 meses en los que los madrile?os no s¨®lo se saltaron a la torera el sistema, sino que adem¨¢s batieron eI r¨¦cord en taca?er¨ªa: compraron menos billetes de aparcamiento que nunca e hicieron lo mismo con los distintivos para residentes. Y el Ayuntamiento, por su lado, control¨® menos: la mitad de todas las horas que tenla que vigilar. La propia memoria de la EMT destaca que el descenso de ventas se agrava desde 1991, precisamente los a?os con gesti¨®n municipal del Partidd Popular, "Fundamentalmente por los escasos resultados producidos por las medidas sancionadoras y la falta de reconocimiento de la autoridad denunciante de los agentes afectos al servicio". PASA A LA P?GINA 3
Las calles del centro sometidas a control de aparcamiento solamente se vigilan a medias
VIENE DE LA P?GINA 1 Los resultados de la ORA empa?an la memoria de un buen a?o, en que los autobuses de Madrid batieron el r¨¦cord de transporte al subir a sus veh¨ªculos rojos m¨¢s de 512 millones de viajeros y se consigui¨® sujetar el coste de las pesetas que cuesta cada kil¨®metro que recorre el autocar: 351 frente a las 352 del pasado a?o.
A tenor de las cuentas de la EMT, cuyos empleados (en n¨²mero de 390) vigilan las 61.703 plazas incluidas en el territorio de la ORA, este sistema implantado a finales de 1980 es un negocio ruinoso y cada vez m¨¢s. El montaje cuesta 1.390 millones al a?o, la mayor parte en gastos de personal. S¨®lo se ingresan 273 millones de pesetas con los boletos y los distintivos. Con lo que las arcas municipales pagan, encima, por no controlar el aparcamiento en e coraz¨®n de la ciudad.
M¨ªnimo hist¨®rico
En todo 1993 se vendieron dos millones de horas en billetes de aparcamiento, exactamente 2.030.160, un 18% menos que en 1992, lo que constituye un m¨ªnimo hist¨®rico porque, encima, s¨®lo se pusieron bajo el cristal del coche 1,62 millones de horas.
Por otro lado, s¨®lo 41.882 automovilistas -equivalentes casi al n¨²mero total de plazas legales de la ORA, 43.505- se molestaron en poner un distintivo en su cristal que les acredita como residentes de la zona, frente a los 45.332 del a?o anterior. Ello significa un descenso de un 7,6%.
La memoria de la EMT destaca incluso que ha aumentado el parque de veh¨ªculos en el territorio vigilado (21 zonas del centro) sin que "el nivel de gesti¨®n de la tramitaci¨®n de denuncias formuladas haya experimentado un incremento significativo", lo que implica, "la falta de respuesta en la venta de boletos".
Al automovilista y al Ayuntamiento les han dado motivos los jueces. El Tribunal Supremo se pronunci¨® en noviembre de 1991 sobre la ilegalidad de las multas de la ORA, alegando que los controladores no son agentes de la autoridad. Y hace un a?o, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaraba "nula" la ORA debido a que los controladores no "acreditan" medios para vigilar.
Tras difundirse la sentencia del Supremo, hace m¨¢s de dos a?os, el propio alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, reconoc¨ªa que la ORA era un fracaso, y comenz¨® a hablar de parqu¨ªmetros. Pero estos artilugios no han aparecido en las aceras y los conductores parecen recordar muy bien las dos sentencias.
Menos de la mitad
Si, por un lado, los automovilistas han a aparcado la ORA, el Ayuntamiento tambi¨¦n. Los controladores cada vez son menos y cumplen en menor medida con su cometido. Del mill¨®n largo de horas previstas en las que los coches ten¨ªan que estar sometidos a un chequeo riguroso, se control¨® menos de la mitad (43,23%). Estos resultados, aunque peores, son similares a los de 1992.
Pese a que los controladores, no reconocidos por los jueces como autoridad, pusieron m¨¢s multas, unas 20 diarias (7.182 por controlador en un a?o frente a 6.369 el a?o anterior), a los infractores no les ha impresionado. Y eso que un tercio de las denuncias que anotaron los empleados de la EMT fueron por infracciones m¨¢s graves que las de aparcar sin boleto.
Datos del pasado a?o ofrecidos por la oposici¨®n municipal indicaban que el Ayuntamiento s¨®lo procesa 7.500 de las 20.000 multas que se ponen diariamente y s¨®lo cobra seis de cada 1.000. El propio informe de la EMT indica que se increment¨® el a?o pasado "el n¨²mero de infractores recurrentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Autobuses urbanos
- Presupuestos municipales
- EMT
- Parqu¨ªmetros
- Finanzas municipales
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Aparcamientos
- Transporte urbano
- Madrid
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Transporte
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica