Los municipios asumir¨¢n traspasos por un bill¨®n de pesetas
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
Los ayuntamientos asumir¨¢n competencias por cerca de un bill¨®n de pesetas con el desarrollo del Pacto Local, una cantidad pr¨®xima a la del Pacto Auton¨®mico. La transferencia supondr¨¢ que los municipios pasen a gestionar del 14% al 19% del gasto p¨²blico, cantidad ya cercana al 25% que se considera ideal dentro del equilibrio institucional en Espa?a -50% la Administraci¨®n central, 25% las autonom¨ªas y 25% los municipios-. La pretensi¨®n gubernamental es que el Pacto Local entre en vigor antes del verano.El secretario de Estado para las Autonom¨ªas, Francisco Pe?a, present¨® ayer el proyecto de descentralizaci¨®n municipal, comprometido por el Gobierno en la, Asamblea de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP) del pasado noviembre. El documento ha sido enviado a la FEMP, los partidos y, a trav¨¦s de ellos, el Gobierno pretende, comprometer en el Pacto Local a las autonom¨ªas. Buena parte de las competencias que pasar¨ªan a los municipios son titularidad de las autonom¨ªas.
Pe?a matiz¨® que lo que se ceder¨¢ a los municipios es la gesti¨®n de los servicios y aclar¨® que este proceso no conllevar¨¢ una reforma de la Ley de Bases de R¨¦gimen Local. El documento presentado por el Gobierno recoge buena parte de las reclamaciones de la FEMP. Las competencias que se ceder¨¢n son servicios sociales, deportes y aspectos educativos y urban¨ªsticos.
En el terreno pol¨ªtico, el Gobierno valora las demandas competenciales de la FEMP, pues "en la mayor¨ªa de los casos se relacionan con intereses muy pr¨®ximos al.ciudadano". Pe?a reconoci¨® tambi¨¦n la deuda hist¨®rica pendiente con los ayuntamientos, relegados durante la transici¨®n en todo el proceso de transferencias de la Administraci¨®n central a las comunidades aut¨®nomas. Tras el desarrollo del Pacto Auton¨®mico firmado por Gobierno y PP, las comunidades pasar¨¢n a gestionar el 28% del gasto p¨²blico; la Administraci¨®n central, el 58%, y los municipios, el 14%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Transferencia competencias
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Funcionarios
- Asociaciones municipios
- Pactos pol¨ªticos
- Finanzas municipales
- Presidencia Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Legislaci¨®n
- Finanzas
- Justicia
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica