Crece la sospecha sobre la responsabilidad del narcotr¨¢fico en la muerte de Colosio en M¨¦xico
La falta de avance y el hermetismo oficial que caracterizan en M¨¦xico la investigaci¨®n sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio, del que ayer hizo 11 d¨ªas, acrecentaron la confusi¨®n en las ¨²ltimas horas, provocando m¨²ltiples hip¨®tesis en torno al caso, tras las sospechas anteriores de un compl¨® pol¨ªtico. A la obra de un loco, primera hip¨®tesis, y al crimen orquestado, segunda, se suma ahora la posibilidad de que el crimen sea obra del narcotr¨¢rico. ?sta es la tesis que mantiene desde Tijuana el procurador de los Derechos Humanos de Baja California, Jos¨¦ Luis P¨¦rez Canchola, que estima que no debe ser descartada la posibilidad de que los principales capos del narcotr¨¢fico puedan estar detr¨¢s del crimen perpetrado contra el candidato del Partido Revolucionario Inistitucional (PRI). La hip¨®tesis de que el asesinato de Colosio habr¨ªa sido obra de los jefes mafiosos que controlan la droga en M¨¦xico hab¨ªa sido descartada en un principio de forma tajante por el subprocurador general de los Derechos Humanos, Ren¨¦ Gonz¨¢lez de la Vega.
En declaraciones al diario El Financiero, P¨¦rez Canchola subraya que cuando el joven Mario Aburto, autor material del asesinato, mencionaba en su primer interrogatorio que conoc¨ªa la existencia de varios grupos armados a lo largo del pa¨ªs, no se refer¨ªa a organizaciones guerrilleras como el Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional o de similar estilo, sino al narcotr¨¢fico y a las diferentes familias que lo controlan en M¨¦xico.
'Granero' de la cocaina
P¨¦rez Canchola cree que el asesinato de Colosio fue orquestado para "desviar la atenci¨®n" sobre las actividades de los narcotraficantes en Baja California, Estado mexicano donde se encuentra el granero de la coca¨ªna que va dirigida a la costa oeste de Estados Unidos y donde generalmente se dan cita en sus operaciones mercantiles los principales jefes mafiosos de la droga de ambos pa¨ªses.En opini¨®n de P¨¦rez Canchola, resulta sorprendente c¨®mo el asesinato de Colosio ha borrado pr¨¢cticamente de la opini¨®n p¨²blica y de la investigaci¨®n policial un reciente tiroteo que se produjo en este Estado entre la polic¨ªa y un sector de oficiales corruptos que trataba de proteger la evasi¨®n de un importante capo del narcotr¨¢fico. V¨ªctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de Derechos Humanos de Baja California, preguntado al respecto, coincidi¨® con P¨¦rez Canchola en no descartar al narcotr¨¢fico como inductor del asesinato. Estas declaraciones concidieron con la aparici¨®n de informaciones oficiosas que apuntan que adem¨¢s de Aburto y de Tranquilino S¨¢nchez, el ex polic¨ªa que actu¨® aparentemente como c¨®mplice, otras tres personas m¨¢s ingresaron en la penitenciar¨ªa en relaci¨®n con el magnicidio. Una de ellas ser¨ªa el priista Rodolfo Riva Palacio, que fue quien contrat¨® a S¨¢nchez como miembro de la seguridad del acto de Tijuana donde fue asesinado Luis Donaldo Colosio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.