El presidente de Rusia propone un 'pacto c¨ªvico' para neutralizar a sus adversarios

El presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, ha propuesto a las fuerzas pol¨ªticas del pa¨ªs que renuncien a promover cambios constitucionales o celebrar elecciones anticipadas en un proyecto de pacto c¨ªvico con el que pretende neutralizar a sus adversarios, mayoritarios en el Parlamento.El l¨ªder ruso sufri¨® un rev¨¦s pol¨ªtico ayer cuando el Consejo de la Federaci¨®n (la C¨¢mara alta del Legislativo) no aprob¨® la resoluci¨®n propuesta por Yeltsin para cesar al fiscal general, Alex¨¦i Kaz¨¢nnik. Este funcionario dimiti¨® el pasado febrero tras poner en pr¨¢ctica la decisi¨®n parlamentaria de amnist¨ªa que abri¨® las puertas de la c¨¢rcel a los l¨ªderes de la oposici¨®n antiyeltsinista. El fiscal, sin embargo, reconsider¨® su dimisi¨®n, que vuelve a plantearse hoy ante el Consejo de la Federaci¨®n, ya que para el cese se necesita la mayoria del total de los 174 diputados de esta C¨¢mara.
En la votaci¨®n secreta realizada ayer, 68 diputados votaron a favor del cese y 74 lo hicieron en contra, un resultado que hizo reaccionar inmediatamente a Bor¨ªs Yeltsin con un comunicado en el que ped¨ªa a la C¨¢mara encontrar una salida de la situaci¨®n.
El proyecto presidencial de pacto c¨ªvico, elaborado en un clima de conspiraci¨®n y difundido por Itar-Tass, prev¨¦ la creaci¨®n de estructuras paralelas de varios niveles que desplazar¨ªan el centro de gravedad del Legislativo a ¨®rganos no previstos en la Constituci¨®n del 12 de diciembre.
En su variante actual, el proyecto prev¨¦ un "mecanismo de consenso permanente" de cuatro niveles, consistentes en una comisi¨®n de concertaci¨®n, conferencias y mesas redondas especializadas, as¨ª como grupos provisionales de trabajo.
El pacto incluye tambi¨¦n un mecanismo de denuncia de las transgresiones que podr¨ªa llegar hasta la expulsi¨®n de los infractores del consenso. Establece un compromiso para no usar la violencia y obliga a las partes a evitar 'Juicios de valor de los acontecimientos de agosto de 1991 y octubre de 1993". Todo parece indicar que Yeltsin no conf¨ªa totalmente en la ley fundamental para garantizar la paz social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
