EE UU sanciona a Taiwan por exportar productos de tigre y rinoceronte
El presidente norteamericano, Bill Clinton, anunci¨® ayer sanciones comerciales a Taiwan por exportar productos fabricados de tigres y rinocerantes, especies en peligro de extinci¨®n entre dos y cinco anos. Sin embargo ha decido esperar para sancionar a China, cuyo comportamiento hacia esas especies animales ha mejorado considerablemente, seg¨²n el Gobierno estadounidense. En carta al Congreso, Clinton destac¨® que esta es "la primera vez que un pa¨ªs ha respondido al llamamiento internacional de imponer sanciones para proteger a los animales".
Las sanciones econ¨®micas -primeras que EE UU toma contra otro pa¨ªs bas¨¢ndose en su propia ley por poner a una especie en peligro de extinci¨®n- no s¨®lo afectar¨¢n a los productos taiwaneses hechos con tigres y rinocerontes, sino a todos los fabricados con especies salvajes, lo que incluye los zapatos de piel de cocodrilo y lagarto, as¨ª como las joyas de concha de molusco y coral.
Jeffrey McNeely, experto mundial en conservaci¨®n, que asiste en Soto del Real (Madrid) a una reuni¨®n de la Uni¨®n Mundial para la Naturaleza, advirti¨® que China, el mayor consumidor de cuernos de rinoceronte y huesos de tigre, se salva en esta ocasi¨®n, informa Mal¨¦n Ruiz de Elvira. La reuni¨®n de la UICN estudia casos concretos de conservaci¨®n de la diversidad biol¨®gica en ¨¢reas no protegidas por la agricultura tradicional.
McNeely es muy pesimista sobre los rinocerontes, los cuales, afirma con iron¨ªa, "s¨®lo se salvar¨ªan en caso de un colapso total del comercio mundial". El tigre tiene m¨¢s probabilidades, en su opini¨®n, de salvarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.