El t¨²nel de Pr¨ªncipe P¨ªo aplaza su apertura a junio
La construcci¨®n del t¨²nel de San Vicente no va a ser tan fulgurante como se anunci¨®. Las obras terminar¨¢n en junio, dos meses despu¨¦s de lo previsto (ser¨ªan seis si no se trabajara en tres turnos durante las 24 horas del d¨ªa). Los 100.000 conductores que atraviesan la plaza diariamente hacia la carretera de Extremadura o la M-30 tendr¨¢n que aguantar dos meses m¨¢s de atascos. En junio, el, alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, comenzar¨¢ con este t¨²nel, que ha costado 1.124 millones de pesetas, el primero de los cinco que emprender¨¢ bajo su mandato.
La construcci¨®n del paso inferior ha sido "endiabladamente dif¨ªcil", seg¨²n reconoci¨® el director de la obra al alcalde, que ayer visit¨® los trabajos de la cuesta de San Vicente. La mala calidad del terreno y la coincidencia en la zona con otras obras, del metro, del ferrocarril y de la multiestaci¨®n de Pr¨ªncipe P¨ªo, han dificultado los trabajos que comenzaron en junio del a?o pasado y que, en principio, ten¨ªan un plazo de 10 meses.El subsuelo de la zona est¨¢ formado por escombreras de hace 200 a?os y ha sido necesario asentar los cimientos del paso a 28 metros de profundidad, en vez de los 10 metros habituales. El t¨²nel est¨¢ sujeto por 1.030 pilotes de hormig¨®n, de los que ya se han instalado un millar.
Hubo que desplazar las tuber¨ªas del gas, la electricidad, el tel¨¦fono y el agua trenzadas por todo el terreno. El m¨¢s dif¨ªcil de apartar fue el cable que sirve energ¨ªa a todos los trenes que circulan en un radio de 200 kil¨®metros de Madrid y que precis¨® de los servicios alterna tivos de una subestaci¨®n de Las Rozas que durante una semana dio luz al ferrocarril.
A las dificultades t¨¦cnicas hay que sumar los hallazgos inesperados de restos arqueol¨®gicos y los accidentes, en uno de los cu¨¢les muri¨® un conductor aplastado por la ca¨ªda de una gr¨²a. ?lvarez del Manzano compar¨® la dificultad del t¨²nel de San Vicente con el de la plaza de Castilla, aunque en Pr¨ªncipe P¨ªo "se agrava al coincidir con obras en el rnetro", coment¨® el alcalde. El paso inferior de la cuesta de San Vicente es el ¨²nico de los iniciados por el equipo de gobierno del PP su fragado ¨ªntegramente con dinero municipal: 1.124 millones de pesetas.
Accesos
El t¨²nel consta de dos pasos in feriores. El paso principal, de 370 metros de longitud y dos carriles por sentido, comunica la cuesta de San Vicente con la avenida de Portugal y la M-30. Otro ramal de 400 metros y un solo sentido permite acceder al paseo del Rey desde el paseo de la Virgen del Puerto, un giro que emprenden 10.000 veh¨ªculos cada d¨ªa. El paso- inferior que ya exist¨ªa y que permit¨ªa realizar el ejambio de sentido desde la M-30 a la carretera de Extremadura ha sido deprimido unos metros para no coincidir con los nuevos t¨²neles, que cruzan perpendicularmente.
Los nuevos t¨²neles dan prioridad de tr¨¢fico a los movimientos entre la cuesta de San Vicente, la M-30 y la N-V, aunque se mantendr¨¢n todos los giros anteriores a las obras y las paradas de autob¨²s existentes en la cuesta de San Vicente, a la altura de la calle Arriaza. La glorieta de San Vicente se conserva como rotonda. Cuando est¨¦ terminado se acabar¨¢ el calvario diario para 90.000 conductores que utilizan en estos meses de obras la glorieta de San Vicente. Seg¨²n algunos c¨¢lculos, en ese punto se han perdido en un a?o medio mill¨®n de horas en atascos.
El ramal del paseo del Rey se encuentra ya excavado en su totalidad y s¨®lo falta colocar la losa sobre la cuesta de San Vicente y el acabado final. El t¨²nel principal anda m¨¢s retrasado. A¨²n quedan por instalar 30 pilotes en su zona central justo bajo la glorieta. El eje M-30 a N-V est¨¢ casi concluido, s¨®lo a falta de una capa de asfalto. Las obras han sido ejecutadas por una uni¨®n temporal de empresas formada por las constructoras Pacsa y Rodio.Como guinda del proyecto el Ayuntamiento quiere colocar en la glorieta una reproducci¨®n de la Puerta de San Vicente, seg¨²n los planos originales. La puerta s¨®lo se instalar¨¢ si el Ayuntamiento consigue que una empresa aporte los 300 millones que cuesta.
El compromiso inicial de terminar las obras en 10 meses no se ha podido cumplir, pero el alcalde s¨ª cumplir¨¢ religiosamente con su programa de inauguraciones. En junio, el t¨²nel de San Vicente; despu¨¦s del verano, el de Coraz¨®n de Mar¨ªa, y a principios de 1995, el de la Rep¨²blica Dominicana.
Las obras del subterr¨¢neo de Conde de Casal ya han comenzado y el alcalde pretende, antes de terminar su mandato en mayo de 1995, emprender el de la plaza de Oriente. Con estos t¨²neles, el equipo municipal del PP quiere facilitar la circulaci¨®n, aunque, seg¨²n reconoci¨® el director de servicios de obras, Luis Armada, los pasos aumentan entre un 10% y un 20% el tr¨¢fico.
Los agujeros del PP
Uno de los pr¨®ximos pasos subterr¨¢neos que emprender¨¢ el equipo municipal ser¨¢ el de la plaza de Oriente, aunque el alcalde no quiere dar fechas para no pillarse los dedos. Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano anunci¨® ayer que dentro de poco se publicar¨¢ la convocatoria del concurso de obra. En el ¨²ltimo pleno municipal concluy¨® el periodo de alegaciones para el proyecto propuesto por el PP.Otros t¨²neles, actualmente en obra, tienen ya fechas aproximadas de conclusi¨®n. El paso inferior entre la calle de Alfonso XIII y la del Coraz¨®n de Mar¨ªa, iniciado en enero de 1993, terminar¨¢ a la vuelta del verano. Este paso, que facilitar¨¢ la salida de Madrid hacia la M-30 y la carretera de Barcelona, cuenta con un presupuesto de 2.200 millones, sufragado con la venta de mil plazas de garaje.
El t¨²nel de la Rep¨²blica Dominicana estar¨¢ terminado durante el primer trimestre de 1995. Su construcci¨®n, que comenz¨® el verano pasado, costar¨¢ 2.500 millones de pesetas, de los que el Ayuntamiento pone 600. El resto se obtiene de la venta de 1.300 plazas de aparcamiento. El paso formar¨¢ parte de un eje este-oeste, al que el Ayuntamiento quiere dar continuidad con otros t¨²neles en la plaza de Cuzco y en Sor ?ngela de la Cruz.
El t¨²nel de Conde de Casal, donde este mes han comenzado los desv¨ªos de servicios, se terminar¨¢ dentro de 14 meses y costar¨¢ 2.200 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.