Gonz¨¢lez rechaza el envite de Aznar y no dimite
El presidente del Gobierno se siente "personalmente concernido" por los casos de corrupci¨®n
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se emple¨® ayer a fondo en el acoso a Felipe Gonz¨¢lez, pero ¨¦ste dej¨® claro que no tiene intenci¨®n de dimitir por los casos de corrupci¨®n que han puesto en entredicho su gesti¨®n. En sus planes est¨¢ terminar la legislatura, que s¨®lo lleva nueve meses, claramente en contra de las pretensiones del presidente del Partido Popular, quien ayer le emplaz¨® a renunciar ante el Rey y a proponer en su lugar a un miembro del PSOE. A juicio de Aznar, Gonz¨¢lez ya no tiene cr¨¦dito para dirigir Espa?a. "V¨¢yase", fue su consejo en la primera jornada del debate sobre el estado de la naci¨®n, "dado que bajo su mandato ha florecido la corrupci¨®n, y no tiene capacidad para resolver la crisis econ¨®mica". El l¨ªder de IU, Julio Anguita, tambi¨¦n le pidi¨® que haga las maletas.
Frente al duro acoso de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar; el l¨ªder socialista pint¨® un panorama economico esperanzador y asegur¨® que no le "flaquear¨¢ el ¨¢nimo" para afrontar los casos de presunta corrupci¨®n del ex gobernador de Banco de Espa?a Mariano Rubio y del ex director de la Guardia Civil Luis Rold¨¢n. Gonz¨¢lez, seg¨²n dej¨® ver ayer, se siente capaz de seguir gobernando, dado que los nacionalistas catalanes le garantizan de momento la mayor¨ªa.El resto de los partidos de la oposici¨®n tampoco acorralaron a Gonz¨¢lez. Aunque Anguita pidi¨® la dimisi¨®n de Gonz¨¢lez, el l¨ªder de IU diversific¨® las causas y se bas¨® especialmente en la pol¨ªtica econ¨®mica. Esta actitud de Anguita alivi¨® el debate para los socialistas, que en los pasillos respiraban con desahogo. Los nacionalistas vascos y los canarios mantuvieron una actitud cr¨ªtica, pero no atenazaron a Gonz¨¢lez ni con la petici¨®n de dimisi¨®n ni con la corrupci¨®n.
El debate no se convirti¨® en un juicio por corrupci¨®n contra el Gobierno, que le hubiera empujado a dimitir si todos los partidos hubieran seguido el discurso, radicalmente descalificador de Aznar.
El l¨ªder del PP se qued¨® solo en la rotundidad de su ataque y mostr¨® un flanco d¨¦bil al no presentar una moci¨®n de censura despu¨¦s de la rotundidad de su discurso y la crudeza de su diagn¨®stico. Se limit¨® a pedir la dimision de Gonz¨¢lez, pero no la salida de los socialistas del Ejecutivo. Gonz¨¢lez resalt¨® la "incoherencia" del l¨ªder de la oposici¨®n, que juega al desgaste pero no presenta una alternativa de gobierno.
No obstante, los dirigentes del PP, ya en los pasillos, consideraban cumplido su objetivo: poner en el foco de todas las responsabilidades a Gonz¨¢lez, y no a su Gobierno, con la intenci¨®n de desgastar al l¨ªder socialista. El enfrentamiento entre el presidente del Gobierno y el l¨ªder del primer partido de la oposici¨®n polariz¨® el debate. Fue un debate de ¨®rdagos continuos.
Financiaci¨®n de los partidos
Cuando Aznar acus¨® a Gonz¨¢lez de responsabilidad pol¨ªtica por la corrupci¨®n, el presidente le replic¨® que ¨¦l tambi¨¦n ten¨ªa el techo de cristal por su gesti¨®n como presidente de Castilla y Le¨®n, donde se produjeron algunos esc¨¢ndalos. Cuando Aznar ret¨® a Gonz¨¢lez con una comisi¨®n Filesa, Gonz¨¢lez respondi¨® con el anuncio de una comisi¨®n para investigar la financiaci¨®n de todos los partidos.
Gonz¨¢lez y Aznar consumieron en torno a una hora cada uno para exponer sus antit¨¦ticos puntos de vista. Gonz¨¢lez parec¨ªa que se somet¨ªa a una sesi¨®n de investidura; hizo un breve balance de su gesti¨®n y se refiri¨® a proyectos de futuro en tono esperanzador. "No me flaquear¨¢ el ¨¢nimo" para hacer frente a la corrupci¨®n, indic¨®, para subrayar que lo considera "un empe?o democr¨¢tico" y no partidario.
El presidente del Gobierno desconcert¨® un tanto a la C¨¢mara al afirmar que no va presentar su dimisi¨®n a causa de la corrupci¨®n pese a que acababa de admitir sentirse "personalmente concernido" ante estos hechos.
Como respuesta, recibi¨® todo un discurso sobre la responsabilidad pol¨ªtica. A Aznar no le cabe la menor duda de que el jefe del Ejecutivo es responsable del caso Filesa, de la gesti¨®n de la ex directora general del BOE Carmen Salanueva, de las actuaciones del Cesid, y de los casos de Luis Rold¨¢n y Mariano Rubio. Seg¨²n Aznar, es responsable por haberles nombrado, por haberles mantenido y "por hacer la vista gorda". Ya no hay marcha atr¨¢s, advirti¨® Aznar, para quien Gonz¨¢lez "no tiene cr¨¦dito para liderar este pa¨ªs".
Cruce de abucheos
El l¨ªder conservador fue jaleado con entusiasmo por su grupo, en tanto que Gonz¨¢lez pidi¨® a los suyos que mantuvieran silencio y no le aplaudieran para que quedara patente que el ruido s¨®lo ven¨ªa de los bancos de la derecha. Esto no siempre se logr¨®, ya que los socialistas abuchearon cuando des le el PP se llamaba a Gonz¨¢lez "embustero" o "caradura".
El tono mesurado del presidente en su primera intervenci¨®n contrast¨® con la vehemencia de sus respuestas, ya sin papeles, en la tribuna. Responsabilidad por responsabilidad, dijo Gonz¨¢lez a Aznar, record¨¢ndole el caso de un consejero de Castilla y Le¨®n procesado por prevaricaci¨®n y del que no se ha derivado ninguna responsabilidad pol¨ªtica.
Aznar ech¨® balones fuera y anunci¨® la inmediata petici¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n para el caso Filesa. La solicitud fue presentada ayer mismo en el registro del Congreso. Inmediatamente despu¨¦s los socialistas anunciaron la creaci¨®n de una comisi¨®n que estudie la financiaci¨®n de todos los partidos y su endeudamiento desde el a?o 1989.
No se pusieron de acuerdo Gonz¨¢lez y Aznar sobre la crisis, el futuro de la red de asistencia social y c¨®mo deben abordarse los casos de corrupci¨®n. Gonz¨¢lez ech¨® mano de los ¨²ltimos indicadores, que anuncian una sensible mejor¨ªa, en tanto que Aznar, aun reconociendo algunos datos favorables, los atribuy¨® a la coyuntura internacional y no a la acci¨®n del Gobierno.
La cuesti¨®n auton¨®mica qued¨® absolutamente eclipsada por el debate sobre la corrupci¨®n. No obstante, los nacionalistas vascos y canarios dedicaron una buena parte de sus intervenciones a descalificar la pol¨ªtica gubernamental en este terreno.
Al t¨¦rmino de la sesi¨®n de ayer, Gonz¨¢lez afirm¨® que el debate hab¨ªa sido "duro, porque las circunstancias son duras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debate estado naci¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Caso Filesa
- V Legislatura Espa?a
- PP
- Financiaci¨®n partidos
- Congreso Diputados
- Debates parlamentarios
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia