Una empresa de De la Concha liquidada en 1979 fue usada en Bolsa en a?os posteriores
La empresa Nalvisa, vinculada a Manuel de la Concha y liquidada en 1979, ha sido usada con posterioridad a esa fecha y en numerosas ocasiones como titular en operaciones de compraventa de acciones, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n que se est¨¢ llevando a cabo sobre la actuaci¨®n de Mariano Rubio, ex gobemador del Banco de Espa?a.Nalvisa fue creada en 1955. Manuel de la Concha L¨®pez-, Isla fue nombrado su presidente en 1961 y el domicilio de la sociedad coincide con el particular de De la Concha.
En 1979 se decide la liquidaci¨®n de la sociedad y en la partici¨®n entran Amparo L¨®pez Isla, Enrique de la Concha L¨®pez-Isla y Manuel de la Concha L¨®pez-Isla, como propietario de la sociedad Becon S. A. Los bienes liquidados se adjudican sobre todo a Amparo L¨®pez Isla -dos inmuebles y una participaci¨®n en una finca-, mientras que Becon S. A. recibe un barco de recreo y otra parte de la finca.
A?os despu¨¦s, Nalvisa es utilizada como titular de operaciones de compraventa de t¨ªtulos de renta variable intervenidas por el despacho del agente de bolsa Manuel de la Concha, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n que se realiza en torno a las actividades inversoras de Mariano Rubio. La utilizaci¨®n de una sociedad liquidada como titular de acciones s¨®lo puede explicarse por el deseo de ocultar a los verdaderos propietarios ante Hacienda.
Numerosas cuentas de clientes del despacho de Manuel de la Concha L¨®pez-Isla fueron liquidadas en los d¨ªas previos a la transformaci¨®n del despacho en sociedad de valores, seg¨²n otras fuentes. Estas cuentas pudieron transformarse en pagar¨¦s del Tesoro, opacos a Hacienda. Entre las que desaparecieron se encuentra la 7MM, atribuida a Mariano Rubio y que lleg¨® a tener 130 millones de pesetas. Otras cuentas siguieron siendo v¨¢lidas tras la desaparici¨®n del despacho. Entre ellas se encuentra la que reconoci¨® tener Mariano Rubio con 12 millones.
El papel de Nalvisa y la identidad real del titular de la cuenta 7MM ser¨¢n dos. de las tareas prioritarias de la comisi¨®n de investigaci¨®n que el Congreso aprob¨® ayer constituir.
M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 59
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mariano Rubio
- Manuel de la Concha
- Nalvisa
- V Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Comisiones investigaci¨®n
- Comisiones parlamentarias
- Bolsa
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Delitos fiscales
- Sucesos
- Mercados financieros
- Derecho
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Proceso judicial
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Econom¨ªa
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica