El Gobierno negar¨¢ a la comisi¨®n las cuentas corrientes de Luis Rold¨¢n
El Gobierno no enviar¨¢ a la comisi¨®n Rold¨¢n los movimientos de las cuentas corrientes del ex director general de la Guardia Civil ni sus declaraciones de renta y patrimonio, alegando que la legislaci¨®n vigente se lo impide. Con la excepci¨®n de estos documentos, el Ejecutivo remitir¨¢ a fines de esta semana o principios de la pr¨®xima todos los datos pendientes sobre la gesti¨®n de Luis Rold¨¢n, as¨ª como el IVA de las empresas que han contratado con la Guardia Civil.
El Gobierno justificar¨¢ su negativa a entregar estos documentos argumentando que se lo impide el secreto bancario -que s¨®lo puede levantarse por investigaci¨®n judicial, inspecci¨®n fiscal o sospecha de blanqueo de dinero del narcotr¨¢fico-, as¨ª como el deber de reserva en la relaci¨®n entre Hacienda y el contribuyente. Ayer, no obstante, a¨²n hab¨ªa dudas sobre la posibilidad de que pueda arbitrarse un mecanismo para que la comisi¨®n conozca las declaraciones fiscales.Sin los movimientos bancarios ni las declaraciones de renta y patrimonio, los diputados dif¨ªcilmente podr¨¢n determinar si Rold¨¢n se enriqueci¨® o no durante su mandato al frente del instituto armado. Los saldos de las cuentas son un elemento clave para confirmar el presunto ingreso de casi 60 millones en dinero negro con los que se habr¨ªan financiado las sucesivas ampliaciones de capital de Europe Capital, que administraba el patrimonio inmobiliario de Rold¨¢n.
La comisi¨®n reinicia hoy sus trabajos. Est¨¢n citados a declarar el ex secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera; la interventora general del Estado, Purificaci¨®n Esteso; el interventor delegado de Hacienda en Interior, Fernando Mart¨ªnez Genique, y el ex administrador de Europe Capital, Jorge Esparza Mart¨ªn. Hasta el 4 de mayo comparecer¨¢n 43 personas.
El Grupo Socialista y el Catal¨¢n est¨¢n firmemente decididos a que la comisi¨®n concluya sus trabajos en la fecha prevista, el 31 de mayo. Ambos grupos cuentan con mayor¨ªa suficiente para impedir que prospere la pretensi¨®n del PP de prolongar la investigaci¨®n en junio, en coincidencia con las elecciones europeas y andaluzas. Seg¨²n fuentes de ambos grupos, la comisi¨®n tiene ya bastantes elementos para emitir un juicio pol¨ªtico reprobatorio de la gesti¨®n de Rold¨¢n, para remitir incluso al fiscal indicios de delitos y para proponer cambios legislativos sobre el control de los fondos reservados o las contrataciones p¨²blicas. Lo que no puede hacer el Congreso, seg¨²n las mismas fuentes, es prolongar indefinidamente sus pesquisas hasta que obtenga pruebas inculpatorias contra Rold¨¢n, ya que ello equivaldr¨ªa a suplantar el papel de la polic¨ªa o del fiscal. En su prop¨®sito de que la comisi¨®n concluya pronto sus trabajos, con un dictamen ampliamente consensuado, los dos citados grupos esperan conseguir tambi¨¦n el apoyo del PNV e IU.
[La Asociaci¨®n de Estudios Penales, domiciliada en el bufete del abogado Emilio Rodr¨ªguez Men¨¦ndez, ha presentado una querella contra Rold¨¢n y otras 35 personas, entre ellas ex ministros, altos cargos de Interior y la Guardia Civil y hasta el fallecido subsecretario de Interior Santiago Varela, por el asunto de los fondos reservados. La querella, a¨²n no admitida a tr¨¢mite, ha pasado a informe del fiscal para que dictamine si el asunto es competencia del Supremo o, lo que es m¨¢s probable, si debe remitirse al juzgado que est¨¢ investigando el caso Rold¨¢n].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Rold¨¢n
- Fondos reservados
- Mociones censura
- V Legislatura Espa?a
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Congreso Diputados
- Senado
- Comisiones investigaci¨®n
- Guardia Civil
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Seguridad nacional
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Defensa
- Finanzas p¨²blicas
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Justicia