La letra peque?a de los ataques a¨¦reos
Llevar a cabo un acci¨®n a¨¦rea no es nada sencillo a juzgar por el enmara?ado lenguaje de la OTAN. Los militares de la ONU discuten, como quien destripa un pasatiempo, las grandes diferencias entre un apoyo a¨¦reo cercano" y un ataque a¨¦reo". Ahora, tras el fracaso evidente de las acciones de apoyo lanzadas los d¨ªas 10 y 11 en las proximidades de Gorazde, se especula con la posibilidad de que una eventual nueva actuaci¨®n est¨¦ m¨¢s pr¨®xima al ataque que al apoyo.Pero ?cu¨¢l es la diferencia entre estos conceptos? El apoyo es, seg¨²n el lenguaje de la Alianza Atl¨¢ntica, una acci¨®n limitada, tanto en el n¨²mero de aviones como en el de objetivos a atacar. En el caso del enclave bosnio de Gorazde, las dos acciones de los F- 16 estuvieron orientadas a detener el avance de una columna de carros de combate serbios.
Estas acciones est¨¢n, en teor¨ªa, destinadas a ofrecer una ayuda inmediata al personal de la ONU en peligro, ya sean cascos azules u observadores militares.
Un ataque es algo mucho m¨¢s amplio, que permite acciones de castigo sobre centros de mando, comunicaciones, carreteras o puentes que se juzguen necesarios para lograr un determinado objetivo.
No obstante, el t¨¦rmino de la OTAN air strike es a¨²n muy vago. Puede servir para proteger de un modo m¨¢s decidido un enclave, con ataques m¨²ltiples y simult¨¢neos dentro de esta zona particular, que ser¨ªa la visi¨®n restringida del t¨¦rmino, o puede conducir tambi¨¦n al bombardeo de posiciones enemigas consideradas estrat¨¦gicas, sin importar d¨®nde se encuentran. Por ejemplo: lanzar un ataque sobre las posiciones serbias en el corredor de Posavina bajo la excusa de estar protegiendo el enclave de Tuzla.
Cualquier paso de la acci¨®n de apoyo al ataque a¨¦reo representa una escalada que puede conducir a la implicaci¨®n total, es decir, al env¨ªo de tropas terrestres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.