Bob y la tarta de frutas 'rasta'
Dos locales madrile?os coinciden en celebrar fiestas de 'reggae'
![Joseba Elola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F351272bd-fef7-4ba9-913d-0d565ff13004.jpg?auth=7faed8d680c0fe2da69fedcf679f0259cfddaefd54940f1ef6df5a4517f96fd0&width=100&height=100&smart=true)
Madrid estar¨¢ esta noche un poco m¨¢s cerca de Jamaica. Para sentir la proximidad habr¨¢ que elegir entre dos citas nocturnas. Y dar unas caladas a un petardito de marihuana para el viaje: el aut¨¦ntico rasta vive pegado al canuto que purifica su alma. La fiesta que ofrece Rastatoo tiene sorpresa: una tarta gigante de frutas rastas en la que el kiwi, la fresa y la pi?a pondr¨¢n los colores de la bandera jamaicana. A Siroco acudir¨¢n los que quieran conocer algo m¨¢s de la vida de Bob Marley, del que se presenta una biograf¨ªa, con reggae en directo como m¨²sica de fondo a cargo de dos grupos espa?oles: Desakato Dad¨¢ y The Naturals.Hay escasez de garitos de reggae. La gente se qued¨® en Bob Marley y no sabe qu¨¦ fue del ritmo rastafari, excepci¨®n hecha de alg¨²n que otro ¨¦xito veraniego tipo Sweat (la de "ah la la la", del grupo Inner Circle). Y sin embargo, esta noche, dos fiestas se adornan con los colores de la bandera jamaicana.
Rastatoo sigue siendo la eterna promesa. Destinada a convertirse en coraz¨®n del reggae, se ha coronado como "la sala m¨¢s inspeccionada de la capital", seg¨²n dice Julio Velasco, uno de sus propietarios. Rastatoo naci¨® con vocaci¨®n de convertirse en la sala de conciertos de reggae de Madrid: programaci¨®n con grupos espa?oles, formaciones rastas de Londres (la capital europea del reggae) e incluso de bandas jamaicanas. Pero el contencioso que arrastra Rastatoo con la comunidad de vecinos de dos bloques de la calle de Lagasca ha echado todo por tierra. "Nos han hecho m¨¢s de 40 inspecciones, algunas de ellas secretas", dice Velasco.
En el d¨ªa de su primer aniversario, el Rastatoo s¨®lo puede ofrecer v¨ªdeos de conciertos de reggae en una pantalla gigante instalada en el escenario que estaba destinado para las pretendidas actuaciones.
La aventura rasta, de Julio Velasco comenz¨® en el a?o 1987, tras su primer viaje a Jamaica. Instal¨® un chiringuito en la playa de Mazarr¨®n (Murcia) y a los dos a?os lo traslad¨® a Madrid. El Big Bamboo se hizo famoso gracias al upside down Margarita, un brebaje de Miami. El cliente apoya su cabeza en la barra y abre la boca. El camarero vierte zumo de lim¨®n concentrado, licor, tequila y sal. Agita la cabeza del cliente, empuj¨®n para que entre hasta dentro y a funcionar.
En el Ratatoo tambi¨¦n se ofrece todo tipo de brebajes jamaicanos. La mayor¨ªa se deriva el ron de ca?a criado en barriles de roble americano. La combinaci¨®n del ron con frutas tropicales es con la que se preparan los c¨®cteles m¨¢s explosivos de este local. El conjuro afrodisiaco, por ejemplo, ayuda a elevar la temperatura del local.
Velasco lamenta que su local se hiciera famoso por esto, y no por la m¨²sica. Porque Velasco es un amante del reggae y contagia su entusiasmo. Los inmigrantes africanos que acuden a sus locales (el Big Bamboo y el Rastatoo) dicen que es un blanco con alma de negro y le llaman El Rasta Blanco. Una experiencia infantil le conden¨® a convertirse en un aut¨¦ntico rastafariTen¨ªa tres a?os cuando vio por primera a un ni?o negro. Extra?ado le pregunt¨® a su madre a qu¨¦ se deb¨ªa lo oscuro de la piel de aquel ni?o. La madre, que no sab¨ªa qu¨¦ responder, le dijo que estaba quemado. Al peque?o Velasco le dio tanta pena que enseguida se hizo su amigo. A partir de ese d¨ªa, se iban a jugar juntos al parque. Ah¨ª naci¨® su fascinaci¨®n por la m¨²sica negra.
Tiene tres proyectos con sabor a reggae en la mano: grabar un disco de recopilaci¨®n "aut¨¦ntico", crear una emisora de reggae y organizar un marat¨®n diurno de reggae al aire libre en M¨®stoles para este verano.
El mito
Siroco se acordar¨¢ de Bob Marley por una noche. Carlos Monty, periodista valenciano, ha escrito una biograf¨ªa sobre el mito rastafari y la presenta esta noche escudado por dos bandas de reggae: una valenciana, The Naturals (que cuenta con el cantante de Jali Macetas), y otra afincada en Madrid, Desakato Dad¨¢. Monty ha viajado en diversas ocasiones a Jamaica y cuenta en su libro la historia del primer l¨ªder del Tercer Mundo aceptado por el mundo occidental. Tambi¨¦n relata la esencia de la filosof¨ªa rastafari en Positive vibrations, t¨ªtulo que recibe la biograf¨ªa. El periodista valenciano tambi¨¦n har¨¢ las veces de pincha durante una fiesta con sabor a ron y frutas tropicales.
Fiesta primer aniversario del Rastatoo. A partir de las 22.00, en Rastatoo (Lagasca, 120). Entrada libre. Fiesta de presentaci¨®n del libro Positive vibrations. A partir de las 21.30 en Siroco (San Dimas, 3). Entrada con invitaci¨®n.
La ruta del 'rastafari'
"Es curioso ver c¨®mo hay tan pocos sitios de reggae cuando hay mucha gente a la que le gusta" dice Javier Novacs. El responsable de la programaci¨®n musical de la sala Siroco se sorprende con la abundancia Me m¨²sica caribe?a y la escasez de reggae ".
La ruta del reggae tiene pocas paradas. El Big-Bamboo, en la calle del Barquillo 42, es, sin duda, la primera. En este local se programaban actuaciones hasta las pasadas Navidades: las prohibieron porque no hab¨ªa camerino.
Kik's Mode, en Manuela Malasa?a, 20, es otro local en el que de cuando en cuando se puede ver a bandas como Afrobrass homenajeando a los rastas. Este local naci¨® hace ocho a?os y es punto de reuni¨®n para los inmigrantes amantes de la m¨²sica reggae.
Kaya, en Raimundo Fern¨¢ndez Villaverde, es el garito m¨¢s reciente. En la puerta, junto al nombre del local, se puede leer la frase "Positive vibrations", la que da t¨ªtulo a la biograf¨ªa de Bob Marley.
Bob Marley ocupa el lugar de la Cibeles y dos leones portan banderas jamaicanas: es el anagrama del Rastatoo, el local de reggae por excelencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Joseba Elola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F351272bd-fef7-4ba9-913d-0d565ff13004.jpg?auth=7faed8d680c0fe2da69fedcf679f0259cfddaefd54940f1ef6df5a4517f96fd0&width=100&height=100&smart=true)