CiU salva a Serra de acudir a la 'comisi¨®n Rold¨¢n'
Los votos del PSOE, CiU, PNV y Coalici¨®n Canaria en la comisi¨®n de investigaci¨®n del caso Rold¨¢n evitaron ayer que Narc¨ªs Serra tenga que comparecer para explicar sus eventuales responsabilidades.La comisi¨®n Rold¨¢n vivi¨® ayer la marejada pol¨ªtica de mayor calado desde que comenz¨® sus trabajos. Una duda de los representantes de CiU sobre un pacto previo con los socialistas en tomo a la comparecencia de Serra provoc¨® que los comisionados interrumpiesen sus trabajos para que los nacionalistas catalanes consultasen con Miquel Roca y con el propio Jordi Pujol y mantuviesen, finalmente, su compromiso inicial de salvaguardar al vicepresidente, evit¨¢ndole pasar por la comisi¨®n.
S¨ª comparecer¨¢n en la comisi¨®n el jefe del servicio de espionaje militar (Cesid), Emilio Alonso Manglano, y otras 19 personas, entre ellas la primera y la segunda esposa de Rold¨¢n, ?ngeles Cimorra y Blanca Rodr¨ªguez, respectivamente.Estas comparecencias tendr¨¢n que concluir el d¨ªa 18. Al tiempo empezar¨¢ a trabajar una ponencia de la comisi¨®n, compuesta por un representante de cada uno de los siete grupos parlamentarios que la integran, para iniciar el dictamen final que ha de debatirse en el pleno del Congreso. Los comisionados acordaron tambi¨¦n que vuelva a comparecer Luis Rold¨¢n, en el caso de que sea detenido antes de que finalicen los trabajos.
Entre las nuevas comparecencias, acordadas ayer, destacan la de Miguel Godia, delegado del Gobierno en La Rioja; cuatro coroneles de la Guardia Civil, un teniente coronel, un comandante y un capit¨¢n. El gerente y el director de la imprenta-escuela de la Guardia Civil comparecer¨¢n ante la comisi¨®n a petici¨®n del PP para que expliquen el destino de 60 nifflones que, seg¨²n Luis Ramallo, fueron trasladados a la direcci¨®n general bajo pretexto de ser entregados a la Asociaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo.
La comisi¨®n Rold¨¢n se reuni¨® ayer una vez cerrado el primer ciclo de comparecencias y los representantes socialistas plantearon la necesidad de comenzar a elaborar el dictamen final. Pilar Rahola (ERC), los representantes de IU y los del PP insistieron en la necesidad de nuevas comparecencias y, especialmente, la de Narc¨ªs Serra. PSOE, PNV y CiU, en una primera aproximaci¨®n se mostraron contrarios a la comparecencia de Serra, pero la presi¨®n del resto de la oposici¨®n hizo que se tambalease la postura de los catalanes.
Intervenci¨®n de Pujol
Fuentes del grupo nacionalista catal¨¢n admitieron que fue el propio Pujol quien finalmente zanj¨® el problema de forma que los representantes de CiU mantuvieron su voto contrario a la presencia de Serra. Las negociaciones internas entre socialistas y catalanes pasaron por momentos de gran tensi¨®n. Se sabe que en alg¨²n momento de las conversaciones se lleg¨® a manifestar por parte de los representantes socialistas que traer a Serra ante la comisi¨®n abrir¨ªa una crisis de Gobierno y ser¨ªa tanto "como ponerle una pistola en la sien a Felipe Gonz¨¢lez".
Tanto el PP como IU y ERC sostienen que Serra es corresponsable junto con Jos¨¦ Barrionuevo del nombramiento en 1986 de Rold¨¢n como director de la Guardia Civil y que, adem¨¢s, el entonces ministro de Defensa y actual vicepresidente debe explicar c¨®mo el servicio secreto militar (Cesid) no ha sido capaz de detectar ninguna anomal¨ªa a lo largo de siete a?os en la gesti¨®n ni en las actividades privadas de Rold¨¢n.
El presidente de la comisi¨®n y miembro de CiU, Josep L¨®pez de Lerma se mostr¨® extraordinariamente duro con los representantes de los tres grupos anteriores a los que acus¨® de tratar de aprovechar "de manera irresponsable una situaci¨®n de crisis pol¨ªtica muy grave".
?lvaro Cuesta, representante socialista en la comisi¨®n Rold¨¢n, calific¨® la petici¨®n de estos tres grupos como "ganas de buscar enredos y puro folclorismo". Joan Gonz¨¢lez de Txabarri (PNV) asegur¨® que la comparecencia de Serra "no hubiera aportado nada y hubiera resultado irrelevante".
En sentido contrario, Rosa Aguilar (IU) asegur¨® que su grupo mantendr¨¢ un voto particular en el dictamen que redacte la comisi¨®n en el que se expresar¨¢ la protesta "por la ausencia de Serra y porque se intentan cercenar las responsabilidades pol¨ªticas". Los adjetivos m¨¢s duros fueron proferidos por Ramallo (PP) y dirigidos directamente a Serra, al que calific¨® como "in¨²til" e "impedido pol¨ªtico".
Por otro lado, la juez de instrucci¨®n n¨²mero 16 de Madrid, Ana Mar¨ªa Ferrer, se reuni¨® ayer, a petici¨®n propia, con los directores generales de la Polic¨ªa, Carlos Conde Duque y de la Guardia Civil, Ferr¨¢n Cardenal, para tratar de coordinar la b¨²squeda y lograr una mayor eficacia en las investigaciones sobre el paradero de Luis Rold¨¢n, informaron fuentes policiales.
La juez pretendi¨® racionalizar y evitar que se produjesen duplicidades en las peticiones de ¨®rdenes de entrada y registro por parte de los diferentes cuerpos que buscan al pr¨®fugo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Caso Rold¨¢n
- Vicepresidencia Gobierno
- Luis Rold¨¢n
- Pol¨ªtica nacional
- Narc¨ªs Serra
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Senado
- CiU
- Ministerio del Interior
- Comisiones investigaci¨®n
- Guardia Civil
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado