La patronal europea del textil propone reducciones de salarios de hasta el 30%
La patronal europea Comitextil quiere ganar competitividad eliminando algunos de los logros sindicales. En concreto, propone que la jornada laboral se compute de forma anual -para adaptar la producci¨®n a la demanda del momento- y reducciones salariales de hasta un 30%. Adem¨¢s, ha reclamado a la Uni¨®n Europea que exija a los cinco pa¨ªses que m¨¢s venden a pa¨ªses comunitarios la apertura a productos de las empresas europeas en el plazo m¨¢s corto posible.El objetivo del Comitextil es salvar, en los pr¨®ximos diez a?os, el tejido industrial del sector en Europa. La patronal europea ha planteado diferentes escenarios de actuaci¨®n. En primer lugar el Comitextil propone un aumento de la competitividad, una reducci¨®n salarial de hasta un 30%, el traspaso de las cargas sociales al IVA, potenciar la subcontrataci¨®n, la anualizaci¨®n de la jornada laboral -focalizar el trabajo en funci¨®n de la demanda- e incrementar la flexibilizaci¨®n del mercado laboral.
Actualmente, la UE tiene m¨¢s de 223.000 empresas que dan trabajo a casi tres millones de personas. Europa ha perdido 475.000 puestos de trabajo en los ¨²ltimos ocho a?os. En Espa?a, en los ¨²ltimos doce a?os, el textil ha perdido 200.000 empleos. Actualmente existen sobre suelo espa?ol m¨¢s de 8.000 empresas.
Liberalizaci¨®n asi¨¢tica
El textil europeo no ha salido beneficiado de los acuerdos aprobados la semana pasada por el Acta final de la Ronda Uruguay. Los cinco pa¨ªses con mayor poder exportador hacia Europa han conseguido beneficiarse de la liberalizaci¨®n de los mercados y han conseguido precintar su fronteras hasta su plena liberalizaci¨®n dentro de diez a?os, seg¨²n el presidente de la patronal europea Comitextil, Juan Antonio Sanfeliu.
Comitextil ha planteado a la UE diversas medidas de actuaci¨®n para garantizar el empleo, limitar las entradas de los productos asi¨¢ticos y aumentar la competitividad ante la amenaza de dinamitar el sector europeo por parte de estos pa¨ªses. Para Sanfeliu, si estas medidas no se llevan a cabo "pueden perderse un mill¨®n empleos en Europa".
La patronal europea tambi¨¦n propone "sustituir la importaci¨®n de productos de Extremo Oriente por la fabricaci¨®n en los pa¨ªses lim¨ªtrofes a la UE, especialmente en el Este y el Norte de ?frica, de productos que tengan la materia, tejido y acabados europeos". Para Sanfeliu estas medidas no son proteccionistas sino que suponen "la aplicaci¨®n de las mismas reglas de librecomercio para todos los pa¨ªses.
El presidente de la patronal europea estima que, tras el acuerdo del GATT firmado en Marraquesh, no se han abierto las puertas de los mercados en las mismas condiciones para todos los pa¨ªses, especialmente para los pa¨ªses asi¨¢ticos. Los cinco grandes exportadores del textil que permanecer¨¢n con su fronteras cerradas a los produtos europeos son China, India, Pakist¨¢n, Indochina y Vietnam, que tendr¨¢n un periodo de adaptaci¨®n de diez a?os pero que no han establecido ning¨²n calendario para la apertura de sus mercados y que "tienen proyectado abrir sus puertas lo m¨¢s tarde. posible", afirma Sanfeliu. "S¨®lo queremos tener el mismo acceso a sus mercados que el que ellos tienen con la aprobaci¨®n de la medidas del GATT", afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.