El juez Garc¨ªa-Castell¨®n desata una operaci¨®n internacional de la Guardia Civil contra 50 'narcos'
Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, titular del juzgado n¨²mero 5 de la Audiencia Nacional, despleg¨® esta madrugada la Operaci¨®n Pel¨ªcano, una de las actuaciones antidroga m¨¢s ambiciosas de los ¨²ltimos a?os, para desarticular una red que ha vendido en Europa 130.000 kilos de hach¨ªs. Jefes mafiosos, narcos espa?oles y marroqu¨ªes, y empresarios gibraltare?os figuran entre los casi 50 objetivos del dispositivo, coordinado con la juez antimafia italiana.
Garc¨ªa-Castell¨®n ha ordenado decenas de registros, bloqueos de cuentas y embargo de bienes de los miembros de esta red, que traficaba con hach¨ªs marroqu¨ª y, ocasionalmente, con coca¨ªna. En la madrugada de hoy, el juez Garc¨ªa-Castell¨®n puls¨® el bot¨®n para desatar la Operaci¨®n Pel¨ªcano, que bajo diversos nombres secretos -Yuste y Encinar-, llevaba m¨¢s de un a?o gest¨¢ndose.La investigaci¨®n se inici¨® cuando Baltasar Garz¨®n era titular del juzgado. Las detenciones en curso esta madrugada ten¨ªan como escenario en Espa?a Madrid, Sevilla, Murcia, Valencia, Ceuta, Almer¨ªa, Barcelona, Tarragona y C¨¢diz.
El Plan Nacional sobre Drogas, que acaba de abandonar Garz¨®n, ha tenido un destacado papel en la coordinaci¨®n de esta operaci¨®n, que ha descansado fundamentalmente en el servicio fiscal de la Guardia Civil, si bien la parte m¨¢s delicada -la investigaci¨®n en Italia y la tarea de exprimir a los arrepentidos- ha corrido a cargo de oficiales de la unidad de servicios especiales (USE).
Uno de los arrepentidos, que recientemente viaj¨® a Italia para marcar objetivos a las fuerzas de seguridad, sufri¨® en su propia carne la dureza de la justicia mafiosa. Estuvo meses en un hospital italiano, entre la vida y la muerte, por haber vendido una partida de hach¨ªs de nula calidad a un mafioso con Sede en Mil¨¢n, quien a su vez la revendi¨® a un capo del lago de Garda. La droga tuvo que ser destruida, lo que provoc¨® una respuesta inmediata: fueron envenenados los dos responsables de la partida, incluido el arrepentido.
Esta trama tambi¨¦n trabaj¨® con la familia del supercapo italiano Emilio di Giovine, detenido en Portugal a?os atr¨¢s en la Operaci¨®n Pit¨®n, impulsada por los jueces Baltasar Garz¨®n y Carlos Bueren. La investigaci¨®n de Garc¨ªa-Castell¨®n, en estrecha conexi¨®n con la fiscal¨ªa antidroga, ha obtenido datos de m¨¢s de medio centenar de operaciones de droga de esta banda, con ramificaciones en Marruecos, Gibraltar, Espa?a, Italia, Francia y Holanda.
El sistema de reparto de la mercanc¨ªa. sol¨ªa ser similar en todas las operaciones: un enlace de la organizaci¨®n, tras ponerse de acuerdo con uno de los cerebros de la red (instalado en Gibraltar) y con los clientes (franceses, espa?oles o italianos), viajaba a Marruecos con un cami¨®n frigor¨ªfico tipo trailer. El veh¨ªculo hab¨ªa sido manipulado previamente en uno de los talleres que la red posee en Madrid, Murcia y Santander, lugares donde se les preparaba un habit¨¢culo oculto en la parte delantera para transportar la droga. El enlace cobraba entre tres y seis millones por operaci¨®n.
En otras ocasiones, la droga era trasvasada en aguas del es trecho de Gibraltar con destino a las localidades italianas de N¨¢poles o Palermo.
Existen claros indicios de corrupci¨®n de varios funcionarios. de las fuerzas de seguridad de los pa¨ªses donde actuaba la red. As¨ª, en Marruecos, funcionarios policiales escoltaron en varias ocasiones a los convoyes de droga para impedir un percance con sus colegas no sobornados.
En Espa?a hay presuntas implicaciones de funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera que operan en el Estrecho y de un oficial de la Guardia Civil con residencia en la Costa del Sol, y, supuestamente, de polic¨ªas antidroga con sede en la Comunidad Valenciana.
Seg¨²n los arrepentidos, los capos mafiosos que han de ser detenidos en Italia cuentan no s¨®lo con la protecci¨®n de gorilas -unos 3.000, seg¨²n las informaciones disponibles-, sino con diversos agentes italianos que han sido sobornados. Los polic¨ªas corruptos ser¨¢n detenidos previsiblemente en una segunda fase de la Operaci¨®n Pel¨ªcano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Garc¨ªa Castell¨®n
- Audiencia Nacional
- Marihuana
- Hach¨ªs
- Coca¨ªna
- Tabaquismo
- Guardia Civil
- Drogas
- Adicciones
- Tabaco
- Detenciones
- Narcotr¨¢fico
- Acci¨®n policial
- Tribunales
- Poder judicial
- Delitos contra salud p¨²blica
- Polic¨ªa
- Juicios
- Fuerzas seguridad
- Enfermedades
- Delitos
- Proceso judicial
- Medicina
- Justicia
- Problemas sociales