As¨ª son los sobrio-curiosos: beben alcohol pero ¡°de manera consciente¡±
M¨¢s de la mitad de los j¨®venes de 18 a 30 a?os afirma haber reducido su consumo alcoh¨®lico
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Preguntarse por qu¨¦ bebemos alcohol y c¨®mo lo hacemos es una reflexi¨®n que cada vez se cuela en m¨¢s conversaciones. Algunos optan por la abstinencia, otros por el control. ¡°Me considero sobercurious [sobrio-curiosa]: no soy completamente abstemia, bebo alcohol, pero soy mucho m¨¢s consciente cuando lo hago¡±, dice Andrea Mellado, de 29 a?os, una de las protagonistas del reportaje que indaga sobre por qu¨¦ la generaci¨®n Z bebe menos, de los periodistas Sara Castro y Pablo Le¨®n. El uso ese anglicismo le sirve definir su nueva relaci¨®n con el alcohol. M¨¢s de la mitad (53,6%) de los j¨®venes mayores de edad (de 18 a 30 a?os) afirma haber reducido su consumo alcoh¨®lico, seg¨²n el estudio sobre percepci¨®n y h¨¢bitos de consumo de bebidas con alcohol entre los j¨®venes espa?oles de 2023, elaborado por 40dB. ¡°Algunos dejamos de beber de manera continuada¡±, apunta Mellado.
Guillermo Escribano, guionista de 36 a?os de Madrid, no toma bebidas alcoh¨®licas desde Nochevieja. ¡°En diciembre siempre bebo, pero luego me paso tiempo sin hacerlo¡±. Hace una d¨¦cada comenz¨® a revisar su relaci¨®n con el alcohol: ¡°Me di cuenta de que cuando bebo, puedo ser compulsivo: no me puedo tomar solo una cerveza. Al final, solo era divertido una de cada 20 veces que beb¨ªa¡±. Escribano se pasaba tres meses sin beber. Luego algo m¨¢s. Tambi¨¦n menos: ¡°Ha sido un replanteamiento a largo plazo¡±. ¡°El d¨ªa que sal¨ªa y decid¨ªa beber, algunos de mis amigos me aplaud¨ªan¡±, apunta en el art¨ªculo. Ahora se siente m¨¢s respetado en su decisi¨®n de dosificar. ¡°Aunque a veces me apetece bajar a jugar¡±, matiza. Considera que ¡°en Espa?a todo est¨¢ regado de alcohol¡± y que ¡°todo el mundo se plantea en alg¨²n momento el tema [de controlar la ingesta]¡±. Tambi¨¦n hay cada vez m¨¢s famosos que abordan en sus entrevistas c¨®mo han revisado el papel del alcohol en sus vidas.
¡°En las generaciones m¨¢s mayores, es m¨¢s probable que te pregunten las razones por no beber. Y es raro porque nadie te pregunta: ?Por qu¨¦ no fumas, te pasa algo?¡±, se?ala Andrea Mellado. Es una de las socias fundadoras de The Blue Dolphin Store, una distribuidora de bebidas 0,0 que pusieron en marcha hace un lustro. ¡°Dos de mis colegas no beb¨ªan y se dieron cuenta de que no hab¨ªa bebidas para ellos, aparte de cerveza sin, refrescos, o zumos. Decidimos solucionarlo: tenemos todo tipo de bebidas sin alcohol¡±, explica. Aunque empezaron con un nicho muy concreto, ¡°ahora es una tendencia que crece¡±, dice. Las ventas de su negocio lo constatan: el a?o pasado aumentaron un 35,5% con respecto al ejercicio anterior. ¡°Tener m¨¢s oferta sin alcohol ayuda a que aumente la demanda; consigues interesar a la gente en general¡±.
El reportaje tambi¨¦n muestra esta tendencia con datos de IWSR (International Wine and Spirits Record), referencia global en este sector: ¡°El mercado de bebidas sin alcohol y con bajo contenido est¨¢ experimentando un crecimiento, impulsado por los consumidores¡±. Su ¨²ltimo informe estrat¨¦gico, de 2024, sobre bebidas sin y con bajo contenido de alcohol prev¨¦ que en tres a?os la categor¨ªa genere un crecimiento de m¨¢s de 4.000 millones de d¨®lares (unos 3.900 millones de euros). EL PA?S Gastro elabor¨® una lista de ¡°buenos vinos sin alcohol¡±.
Puedes leer el art¨ªculo completo en ?Alcohol? No, gracias: por qu¨¦ la generaci¨®n Z bebe menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.