El Fondo Monetario afirma que la econom¨ªa espa?ola se recupera
La econom¨ªa espa?ola se recupera. As¨ª lo afirm¨® ayer, en conferencia de prensa en Madrid, el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, que elev¨® la previsi¨®n de crecimiento para este a?o a algo m¨¢s del 1% previsto por el organismo. Camdessus lament¨® los casos de corrupci¨®n en la vida pol¨ªtica espa?ola, pero afirm¨® que no afectar¨¢n a la inversi¨®n extranjera. "Tengo la impresi¨®n de que la recesi¨®n queda atr¨¢s y la econom¨ªa espa?ola entra en una fase positiva", afirm¨®.
El director gerente del Fondo dijo que el descenso del d¨¦ficit p¨²blico con respecto al a?o pasado, la mayor recaudaci¨®n del IVA, el buen comportamiento de la balanza comercial y los ¨²ltimos datos sobre vivienda e inversi¨®n dan a entender que se ha entrado en una fase de recuperaci¨®n, aunque lenta.Camdessus a?adi¨® que si se flexibiliza el mercado laboral y contin¨²a la rebaja del d¨¦ficit p¨²blico, el Banco de Espa?a a¨²n puede seguir bajando los tipos de inter¨¦s. "La estrategia de las autoridades econ¨®micas y monetarias espa?olas", dijo, "tienen el apoyo del Fondo".
Ese margen para bajar los tipos tambi¨¦n existe en Europa "cualquiera que sean los movimientos al respecto en Estados Unidos". "Me complace ver los progresos en Alemania en cuanto a disciplina presupuestaria y salarial. Ello permitir¨¢ al Bundesbank mantener su cautelosa pol¨ªtica de bajada de tipos de inter¨¦s".
El director del FMI no cree que la corrupci¨®n vaya a incidir sobre la inversi¨®n extranjera en Espa?a. "No debemos permitir que algunos casos de corrupci¨®n escondan el buen nivel de servicio de la administraci¨®n espa?ola. Aunque comprendo la conmoci¨®n de la sociedad, visto desde fuera, lo que importa es que se persiga la corrupci¨®n y que las instituciones sean fuertes. Eso es lo que valoran los inversores. Por eso no creo que los casos actuales puedan aplazar las decisiones de inversi¨®n ampliamente justificadas en la riqueza y las perspectivas econ¨®micas de su pa¨ªs".
Camdessus, que alab¨® en varias ocasiones la reforma del mercado laboral emprendida por el Gobierno, afirm¨® que "hay que continuar flexibilizando, abaratando el coste del factor trabajo y, aunque es una tarea de a?os, aumentar la formaci¨®n de la mano de obra porque el futuro no est¨¢ en puestos de trabajo de baja cualificaci¨®n".
Camdessus, que se ha reunido con miembros de la Administraci¨®n espa?ola para preparar la asamblea del organismo que se celebrar¨¢ en octubre en Madrid, dijo que este organismo seguir¨¢ exigiendo a sus pa¨ªses miembros "ajustarse y adaptarse y adaptarse a un mundo dificil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.