La banda del 'caso Olot' intent¨® raptar a una hija del presidente de Nissan
Los integrantes de la banda que secuestr¨® a Maria ?ngels Feliu han sido identificados como los autores del intento de secuestro en 1991 de Beatriz Echevarr¨ªa, hija de Juan Echevarr¨ªa, presidente de Nissan, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n.Tras la liberaci¨®n de Maria ?ngels Feliu, el pasado 27 de marzo, las pesquisas de la Guardia Civil fueron en dos direcciones: las personas relacionadas con el bar La Spezzia de Barcelona y los secuestros o intentos realizados antes del de la farmac¨¦utica. Fuentes de la investigaci¨®n han se?alado que fotograf¨ªas de algunos de los clientes del citado bar -vigilados como sospechosos- han sido identificadas por testigos de los dos intentos de secuestro.
Dos individuos, que nunca fueron detenidos ni identificados, intentaron secuestrar a Beatriz Echevarr¨ªa en enero de 1991 en Sant Cugat. Dos enmascarados asaltaron a la mujer mientras conduc¨ªa su autom¨®vil, la obligaron a bajar del coche e intentaron atarla. La resistencia de la v¨ªctima y la colaboraci¨®n de varios transe¨²ntes evitaron el secuestro.
Los sospechosos identificados por la Guardia Civil forman parte de un grupo de seis o siete personas vinculadas al bar La Spezzia, de Barcelona, el lugar donde Joan Casals -en libertad provisional, pero acusado de detenci¨®n ilegal- admite haber comentado la posibilidad de perpetrar un secuestro. Los investigadores mantienen que la banda est¨¢ relacionada con Casals, al que consideran inductor. Afirman tambi¨¦n que han identificado al cerebro de la misma. A sus ¨®rdenes actuaban cuatro o cinco personas m¨¢s, los encargados de vigilar a Maria ?ngels.
Algunos de los datos facilitados por la farmac¨¦utica, como los motes de sus captores o la lesi¨®n f¨ªsica de uno de ellos, coinciden con la identidad de los sospechosos. Entre ellos se encuentra una persona que la secuestrada identifica como I?aki, y un individuo originario de Ja¨¦n. La Guardia Civil lleg¨® incluso a detener a uno de ellos por un delito menor y ajeno al caso de Olot, pero fue puesto en libertad por falta de pruebas.
Xavier Bassa, el segundo procesado por el secuestro de Olot, abandonar¨¢ hoy la prisi¨®n de Figueres (Gerona). El juez Antonio Pastor decret¨® ayer su libertad provisional bajo fianza de medio mill¨®n de pesetas inmediatamente despu¨¦s de recibir el informe caligr¨¢fico realizado a petici¨®n de la defensa. Este ¨²ltimo peritaje -el cuarto que se realiza- se?ala que la letra del sobre conten¨ªa un mensaje grabado de Maria ?ngels Feliu no corresponde a la de Bassa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.