El Parlamento ruso aprueba el levantamiento de sanciones a Serbia
La C¨¢mara baja del Parlamento (Duma) ruso reafirm¨® ayer su posici¨®n proserbia al aprobar un proyecto de ley y una resoluci¨®n en los que insta al Kremlin a levantar las sanciones internacionales contra la nueva Yugoslavia (Serbia y Montenegro). El texto no se limita a congelar la participaci¨®n de Rusia en las sanciones introducidas por la ONU, sino que recomienda al Gobierno restablecer en "el volumen necesario los lazos econ¨®micos, pol¨ªticos, diplom¨¢ticos y culturales" con la nueva Yugoslavia.Aprobado en primera lectura por 22 6 votos a favor y 31 en contra, el proyecto de ley todav¨ªa tiene que recorrer un largo camino y salvar una serie de obst¨¢culos antes de poder entrar en vigor: debe pasar una segunda lectura, ser aprobada tambi¨¦n por el Consejo de la Federaci¨®n o Senado y, adem¨¢s, contar con el visto bueno del presidente, Bor¨ªs Yeltsin. Incluso si todo esto se logra, lo que es muy dudoso, pasar¨¢n meses antes de que la ley pueda ser promulgada. Tomando esto en consideraci¨®n, los diputados volvieron a debatir una resoluci¨®n que ya hab¨ªan rechazado horas antes y aprobaron recomendar "al presidente, al Gobierno y al Ministerio de Exteriores hacer inmediatamente esfuerzos en¨¦rgicos y perseverantes en el marco de la ONU" para levantar las sanciones contra Serbia.
Respuesta a EE UU
La votaci¨®n del Senado norteamericano del pasado jueves a favor de un levantamiento unilateral del embargo de armas a los bosnios musulmanes influy¨® en la decisi¨®n adoptada ayer por legisladores de la Duma, que agregaron a la resoluci¨®n un punto en el que advierten que, en caso de que alg¨²n pa¨ªs levante unilateralmente el embargo a la venta de armamentos a Bosnia, "Rusia debe tomar las medidas de respuesta adecuadas", incluida "la salida" del Kremlin "del r¨¦gimen de sanciones".
Finalmente, la Duma aprob¨® un llamamiento a los parlamentarios del mundo, en el. que les insta a abstenerse de adoptar resoluciones que puedan desestabilizar la situaci¨®n en la antigua Yugoslavia y, especialmente, las dirigidas a levantar el embargo a la venta de armas a cualquiera de las partes en conflicto. Al mismo tiempo, los diputados proponen a los parlamentos de los pa¨ªses fronterizos de la ex Yugoslavia realizar una conferencia internacional, con la participaci¨®n de representantes de la ONU, y la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) para encontrar una salida a la crisis en los Balcanes.
El debate sobre la cuesti¨®n yugoslava en la C¨¢mara baja rusa se llev¨® a cabo despu¨¦s de que la delegaci¨®n parlamentaria que visit¨® Bosnia, Croacia y Serbia el mes pasado presentase su informe y un proyecto de resoluci¨®n basado en lo que vieron durante su viaje. La conclusi¨®n de los diputados fue que no se respeta "el principio de igual responsabilidad respecto a las partes en conflicto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.